El pasado mes de agosto la artista visual de Nueva York Melissa Marks desarrolló el proyecto «Double Self Split» en el castillo de Vélez Blanco (Almería) y el convento de San Luis de la misma población. Pasados unos meses retomamos el proyecto, comisariado por la asociación Joya: arte+ecología, para hablar del contexto en que se ha realizado y lo que ha supuesto para el pueblo, su comunidad, cultura, historia y futuro.
«Double Self Split» nace como un proyecto internacional inspirado en el Renacimiento español que se centra en el Patio de Honor del castillo del pueblo almeriense de Vélez Blanco, cuyo interior se encuentra desde mediados del siglo XX en el Metropolitan Museum de Nueva York. El proyecto de Melissa Marks se divide en dos partes: por un lado, una instalación en la iglesia del siglo XVI del Convento de San Luis de Vélez Blanco. Con 16 grandes dibujos, tanto en blanco y negro como a color, expuestos en grandes cubos blancos distribuidos por la nave y los pasillos de la iglesia; y por otro, la instalación en el patio del castillo de Vélez Blanco, del siglo XVI. Una instalación que se convierte al mismo tiempo en una performance de tres semanas de duración que dio como resultado un dibujo en blanco y negro de 100 metros cuadrados sobre el suelo del Patio de Honor.
Ambas partes del proyecto se inspiran en los motivos decorativos renacentistas del Patio de Honor. «Double Self Split» reflexiona en torno a la historia del castillo y al mismo tiempo es un diálogo cultural entre Nueva York y Vélez Blanco que tiende un puente que une históricamente a España y Estados Unidos.
El proyecto se ha convertido en un evento de arte contemporáneo único en el corazón de la Almería rural que pone de relieve la importancia histórica y cultural de Vélez Blanco. Además, el proyecto hace hincapié en un episodio por muchos desconocido del Renacimiento español y da a conocer la joya arquitectónica que es el Castillo de los Fajardo. «Double Self Split» ha causado un gran impacto, la población local se mostró entusiasmada por convivir con la artista y con su obra, que superó todas sus expectativas. Melissa Marks desarrolló la obra durante tres semanas permitiendo influirse por las anécdotas e historias que le contaban los visitantes. El interés fue en aumento a medida que la obra avanzaba, tanto de las autoridades de la provincia como de prensa y amantes del arte. Lo más importante es que «Double Self Split», ha abierto un vínculo cultural entre Vélez Blanco y Nueva York que parecía perdido y ha regenerado, a través del arte contemporáneo, el interés por un monumento arquitectónico del Renacimiento español olvidado por muchos.
Melissa Marks
Marks se licenció en Bellas Artes de la Universidad de Wesleyan y estudió el Master de Bellas Artes de la Universidad de Yale. Ha realizado exposiciones individuales en Bloomberg Space, Londres, Nicole Klagsbrun Gallery, Nueva York, el Museo de Arte Contemporáneo de Alrich, Connecticut y Joya: arte+ecología, Cortijada Los Gázquez, Vélez Blanco (Almería). Su trabajo ha formado parte de exposiciones en PS1/MOMA, Nueva York, Artspace, Connecticut y The Drawing Center, Nueva York.
Etiquetas: Joya: arte+ecología, Melissa Marks Last modified: 17 octubre, 2016