La galería Javier Silva inaugura el próximo sábado 31 de enero la exposición “Un acto de fe”, primera individual de la artista canaria Cristina Toledo en una galería.
El crítico de arte y comisario de exposiciones, Carlos Delgado Mayordomo, escribe sobre Cristina Toledo: «…historias que nunca fueron las protagonistas son percibidas por la artista como una reveladora trama interna de los acontecimientos históricos; narrativas invisibles de las grandes guerras europeas que cobran un nuevo sentido en un contexto, como el actual, donde las conmociones de la situación económica han ido acompañadas por una progresiva irrupción de la miseria en el espacio público y el miedo a ser parte de lo que, en otros tiempos, era periferia marginal; ayer como hoy, vivimos en una sociedad atravesada por el miedo y la violencia.
Para la construcción de su obra, Cristina Toledo se decanta por el blanco y por el negro, aunque indague ocasionalmente en la utilidad del color para desplazar nuestra mirada y, de este modo, deshacer el lenguaje y la composición de la fotografía original. Deconstruir los contenidos ideológicos y dejar margen al espectador para llevar a cabo un nuevo espacio de reconstrucción es, tal vez, la clave última de estas obras. Para ello, la artista ha desarticulado a través de su meticuloso proceso de trabajo cualquier verdad inmutable y propone miradas hacia lo real que son conscientes de su propia y sincera artificialidad.»
La propia artista explica sobre su trabajo: “Suelo trabajar en series de pinturas que se relacionan entre sí por ser diversas formalizaciones de un mismo concepto. En este caso, ‘Un acto de fe’ recoge pinturas sobre lienzo y acuarelas sobre papel cuyos temas giran alrededor de la idea de cotidianidad imponiéndose por encima del desastre.
Podemos apreciar en ellas una confianza en que la vida y sus trabajos pueden y deben continuar en circunstancias excepcionalmente adversas. Es una mirada a la cara B de los conflictos bélicos, la de aquellos que no están en contacto directo con las batallas, pero ven sus hábitos afectados por ellas.
Trabajo en mis piezas partiendo de imágenes recopiladas de diversas fuentes, que en el caso de esta exposición comparten la temática bélica, pero no proceden de un mismo periodo histórico. Hay varias provenientes de diversas revistas españolas de la I Guerra Mundial, algunas de libros de fotografías de la II G.M., así como otras encontradas en la red. El proceso de recolección y selección de estas fotografías que son el germen de las pinturas es una mezcla de búsqueda y azar.
La siguiente etapa, la de la propia pintura, me es mucho más difícil de explicar. Soy bastante fiel a la imagen que tomo como modelo, pero lo que realmente me interesa es que el trabajo pictórico tenga interés propio. Busco adaptar los recursos que ofrece la tradición pictórica a la representación, creando a menudo una sensación de collage al emplear diversas maneras de trabajar en una misma pieza. No pretendo buscar una sensación de “estilo”, sino más bien narrar cada imagen por medio de la pintura sin caer en lo ilustrativo.”
Cristina Toledo nace en 1986 en Las Palmas de Gran Canaria y se licencia en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 2009. Desde entonces, ha participado en numerosas exposiciones colectivas en espacios como las galerías Liebre y Estampa (Madrid), el centro Las Cigarreras en Alicante, la galería Manuel Ojeda (Las Palmas de Gran Canaria), Espacio Ártico o el Centro Cultural Coreano en Madrid. En 2011 es becada en la Muestra de Artistas Jóvenes Plácido Fleitas y en ese mismo año es seleccionada en el Premio Joven de la UCM. Le concedieron el premio Mardel en 2013 y en 2014 participó en el Festival Miradas de Mujeres con su exposición Un campo de batalla.
Artista: Cristina Toledo
Fechas: Del 31 de enero al 17 de marzo de 2015
Lugar: Galería Javier Silva, Valladolid