Visit Sponsor

Written by: Escultura Exposiciones Fotografía Galerías de arte Instalación Sevilla Vídeo

“Micropolítica de amor” de Juan Carlos Robles en AJG Gallery

Hasta el 22 de noviembre de 2013. AJG Gallery, Sevilla.

Juan Carlos Robles presenta Micropolítica de amor en la galería AJG de Sevilla, trabajos en los que la figura del Otro se hace fuerte en el escenario de las relaciones sentimentales o de pareja: en el contexto del amor y del deseo como espacio de encuentro y desencuentro con el Otro; como espacio de imposición, claudicación, resistencia o comunión; o como ámbito de esperanza y frustración, tanto como plétora y decepción.

[flickrset id=”72157637622313446″ thumbnail=”square” overlay=”true” size=”medium”]

Las imágenes de la muestra condensan estados consustanciales al amor y al deseo, que no deben entenderse como un relato o una fabulación sino como una suerte de retablo o mosaico de situaciones, estados y puede que materializaciones del amor. En definitiva, una micropolítica, aunque también una suma de microhistorias que no han de tener necesariamente relación causa-efecto. Así, las obras que componen esta exposición (video, fotografía, objetos y escultura) pueden adquirir una condición de metáfora o símbolo: el hacer publico y manifestar el amor que-se-hace-palabra y que aspira a eternizarse en el lenguaje y en los graffitis que se superponen a la propia Historia representada por un monumento (la Historia que se escribe con historias o con la intrahistoria). Extracto del texto crítico de Juan Francisco Rueda.

Juan Carlos Robles. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (1989) recibe la Beca Generalitat de Catalunya de Creadores Visuales para ampliar estudios en Berlín, donde reside hasta 2001. En este periodo berlinés se licenció en la Escuela Superior de Arte, HDK y obtuvo el Meisterschüler con Prof. Katharina Sieverding. Seguidamente, la beca del DAAD (Beca de Intercambio del Gobierno Alemán) le llevó a Nueva York con el soporte de Prof. Lothar Baumgarten. Allí obtuvo el Certificado en Tecnología del Vídeo en la New York University. A su regreso a Berlín fue premiado con la prestigiosa Beca de Artes Visuales del Senado de Berlín.

Su obra ha estado presente en importantes Museos, Centros de Arte y ferias, entre los que cabe destacar: Museo Reina Sofía (Madrid), MACBA (Barcelona), CAAC (Sevilla), CAAM (Las Palmas), Royal collage of Art en Londres, Pabellón Mies Van Der Rohe, Art in General (Nueva York), Bienal Internacional de Vídeo de Tel Aviv (Israel), Museo de Arte Carrillo Gil (México), Instituto Cervantes en Roma y Pekín, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, ARCO Madrid, SUMMA Art Fair (Madrid), Feria Internacional de Barcelona Swab.

Su obra forma parte de numerosas colecciones tanto públicas como privadas.

Etiquetas: , , Last modified: 13 noviembre, 2013