Visit Sponsor

Written by: Proyecto artístico

¡Muchas gracias! (1ªParte)

De parte de todo el equipo que formamos PAC, muchas gracias.

Gracias, porque ya mediados de 2012 habíamos superado las 50 mil visitas mensuales. Gracias, porque ya somos más de 8 mil seguidores en las redes sociales de Facebook, Twitter, Flickr y Tumblr y en nuestro recién inaugurado canal YouTube.

PAC nace en el año 2010 como plataforma de comunicación y disfrute del arte contemporáneo y como lugar de encuentro entre artistas, críticos, galeristas, comisarios y otros medios de comunicación. El entorno web 2.0 y las actuales herramientas de comunicación nos permiten estar creando un espacio para la información artístico-cultural, la promoción de artistas emergentes y el intercambio de proyectos expositivos y de investigación. Un espacio para el debate y la reflexión. Desde su creación se han publicado más de 1.500 noticias relacionadas con la cultura contemporánea nacional e internacional.

La presencia de PAC no es sólo virtual. En 2011 PAC estuvo presente MadridFoto, en Estampa y en la habitación 105 de Room Art Fair. En 2012 tuvimos stand como prensa digital en ARCO Madrid, colaboramos de nuevo con Estampa y en la primera edición de Milestone Project, el festival de arte urbano que se celebró en Girona en el mes de julio, presentando la intervención de Kaufman. En mayo PAC presentó su primera exposición comisariada en una galería, Alcantarillas de Kaufman en Utopic_Gallery. En agosto creamos la primera edición del Summer Art Party en las Cigarreras de Alicante y en diciembre PAC colaboró en la feria de iniciación al coleccionismo Casa//Arte con el proyecto comisariado El fin del mundo.

Hemos inaugurado nuestro canal en YouTube con vídeos En el taller de… un proyecto para conocer el proceso de trabajo y la obra reciente de artistas emergentes y completar el archivo de entrevistas a artistas de la web. En este archivo se han entrevistado tanto a artistas (Paula Rubio Infante, Remed, Eugenio Merino…) como a gestores y responsables de otros proyectos (Álvaro Vargas, director de Room Art Fair y de jäälphoto o Miguel González-Díez, co-director de la revista SIE7E).

Hemos intentado cubrir cada evento de arte contemporáneo que ha tenido lugar, como PhotoEspaña 2012, Madatac, In-Sonora, Foro Sur Cáceres 12, el festival Miradas de mujeres en Madrid, o el ciclo de conferencias Oficios de la cultura en Murcia. También la apertura de nuevos espacios expositivos, que no han sido pocos este año, como AVART en Gijón, La Bañera Gallery en Madrid o Loudart un nuevo espacio online para la exhibición y venta de artistas emergentes.

No hemos querido perdernos las grandes citas expositivas, como la visión extravagante sobre lo cotidiano de Claes Oldenburg en el Guggenheim de Bilbao, el largo viaje en busca de lo exótico de Gauguin y sus contemporáneos en el Museo Thyssen de Madrid, los espectros de Artaud en el Reina Sofía, la belleza de las fotografías de Imogen Cunnigham en la Fundación Mapfre, la llegada a Madrid de Marina Abramovic, la reina de la performance, en la Fábrica Galería y el estreno de su ópera Vida y muerte de Marina Abramovic en el Teatro Real y el 50 aniversario del movimiento Fluxus con Música y acción en el Centro José Guerrero de Granada. Y otras no tan mediáticas que tuvieron como protagonistas a Cristina García Rodero en Alcobendas, Ouka Leele en la galería Vértice o la iraquí Zaha Hadid en IvoryPress. Y nos hemos acordado mucho de Louis Bourgeois cuya obra se expuso en la galería Marlborough y en la Casa Encendida, y en Oviedo se hizo un homenaje colectivo a su obra.

Pero sobre todo estamos atentos de los artistas más emergentes como Xavi Carbonell que ha presentado su obra en Nueva York, Nuria Güell o Solimán López. Rastreamos el arte urbano de Remed, SpY o 3ttman entre otros muchos y publicamos imágenes en las redes sociales.

PAC sigue fiel a su compromiso de difusión y sigue creciendo multidisciplinarmente. Tenemos muchos nuevos proyectos en este año que acaba de empezar y muchas cosas de las que hablar en estos tiempos tan convulsos para el arte y la cultura contemporánea. Nuestro deseo para este año que empieza es seguir trabajando con el apoyo que recibimos de todos vosotros.

Etiquetas: Last modified: 3 enero, 2013