Del 13 de junio al 11 de noviembre de 2012. CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo, Móstoles – Madrid
Hoy se inaugura la exposición ‘Contarlo todo sin saber cómo’ en el CA2M, una exposición colectiva comisariada por Martí Manen, que trata de reflexionar sobre la idea de narratividad, intentado responder preguntas como: qué se puede y que se quiere contar desde el arte, qué papel juega la emoción en la narrativa y qué contenidos en cuanto a ficción, realidad, política y sociedad aparecen en la creación contemporánea.
[flickrset id=»72157630044601407″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
Además de la exposición celebrada en el centro, el espacio expositivo se extiende gracias a una novela escrita por el comisario. En la narración se incorporan todas las obras que aparecen en la exposición del CA2M. A continuación os adjunto el argumento:
“Dos personajes deambulan en su madurez recientemente estrenada después de conocer la muerte del artista cubano-norteamericano Félix González-Torres, un referente importantísimo en cuanto a la incorporación de la narración en el arte desde lo emocional, lo político y lo personal, destacando su voluntad de compartir sin necesidad de entrar en lo más privado. La muerte de Félix González-Torres se convierte en el inicio de un doble recorrido que se estructura mediante obras de arte. Una novela ofrece un tipo de aproximación distinto al de la exposición física, y es, evidentemente, uno de los pilares de la narrativa. Utilizar (y pervertir) la novela como espacio expositivo permite trabajar, al mismo tiempo, con obra e información, con ideas y emociones, con teoría y práctica.”
En la exposición encontramos obra de Eija-Liisa Ahtila (Finlandia), Rosana Antolí (España), Rosa Barba (Italia-Alemania), Keren Cytter (Israel), Kajsa Dahlberg (Suecia), Lilli Hartmann (Alemania-Gran Bretaña), Rosalind Nashashibi / Lucy Skaer (Gran Bretaña), Christodoulos Panayiotou (Chipre), Job Ramos (España) y Alex Reynolds (España).
Etiquetas: CA2M Last modified: 12 junio, 2012