Desde el 11 de noviembre hasta el 4 de marzo de 2012. Domus Artium 2002, Salamanca.
Hasta el 4 de marzo podéis visitar la exposición El día de la hecatombe del artista Julio Falagán en el DA2, la muestra supone el colofón a un trabajo de investigación y revisión de la cultura popular española que Falagán ha llevado a cabo desde el 2004. Mediante la intervención de obras devaluadas de otros artistas, se plantea cuestiones de autoría, de poder, de lo ficticio, de lo vulgar, de la magnificencia o de los límites de la obra de arte.
El trabajo recopila un número de piezas de paisaje típicos de salón de mercadillos y tiendas de antigüedades, uniéndolos haciendo coincidir la línea de tierra creando así un paisaje ficticio de 10 metros de largo que se compone con la obra de diferentes artistas. El gran cuadro se complementa con un dispositivo sonoro que necesita la colaboración del espectador para que funcione, ya que hay múltiples botones, cada uno de ellos con una frase que hace referencia a una escena del cuadro. Pulsando el botón se acciona un sonido que sale de una parte determinada del cuadro, dirigiéndose la mirada a ese lugar concreto. Uno de los botones, más grande que el resto, acciona todos los altavoces al mismo tiempo, provocando una hecatombe de ruido. Se acompaña esta obra de piezas de pequeño formato realizadas con despojos de cultura popular, objetos susceptibles de manipulación y reflexión crítica.
La muestra se enmarca dentro del proyecto P4, que consiste en una alianza entre los centros de arte contemporáneo de Castilla y León (CAB, DA2, MUSAC y MPH) para fomentar la creación artística en la Comunidad.
Etiquetas: Domus Artium 2002, Julio Falagán Last modified: 24 diciembre, 2011