Desde el 13 de Marzo de 2013. Plataforma Oral Memories. Subdirección General de la Promoción de las Bellas Artes.
El 13 de Marzo se ha presentado la plataforma online “Oral Memories”, un proyecto vivo que nace con el fin de la difusión y promoción de artistas emergentes y de media carrera españoles, permitiendo una visión integral de la creación contemporánea, tanto a nivel nacional como internacional.
[flickrset id=»72157633107407042″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
Esta herramienta, dirigida por Begoña Torres y Antonio J. Sánchez, servirá tanto a coleccionistas, comisarios, instituciones e investigadores para proveer un mejor conocimiento de la obra de estos artistas a través del testimonio directo (entrevistas en vídeo de 8 minutos en castellano e inglés realizadas por May Gañán Molina) e irán acompañados de imágenes de sus proyectos destacados, así como de su currículum, web y contacto.
En la entrevista, responden a las siguientes cuestiones:
- ¿Cómo se produce arte a día de hoy?
- ¿Cómo se enfrentan al momento de la exposición de su obra?
- ¿Qué opinión tienen de la crítica de arte en España?
- Planteamientos estético-conceptuales de sus prácticas artísticas
Por ahora sólo nos brindan con una selección de 27 autores que se pretende ir ampliando con el tiempo. En el año 2013 nos muestran los siguientes artistas: Ignasi Aballí, Abraham Lacalle, Pilar Albarracín, Cristina Lucas, Eugenio Ampudia, Mateo Maté, José Manuel Ballester, Rosell Meseguer, Antonio Ballester Moreno, Javier Pérez, David Bestué, Concha Pérez, Cabello/ Carceller, Bernardí Roig, Óscar Carrasco, Pedro G. Romero, Jacobo Castellano, Fernando Sánchez Castillo, Carles Congost, Montserrat Soto, Daniel García Andujar, Eulalia Valldosera, Dora García, Manuel Vilariño, Chus García Fraile, Marc Vives y Dionisio González.
Cabe la posibilidad de suscribirse para estar al día de todas las novedades. Se trata de una interesante iniciativa que no sólo permite conocer el arte contemporáneo sino que además es a su vez la transmisión de nuestro patrimonio artístico más reciente.
Etiquetas: Abraham Lacalle, Antonio Ballester Moreno, Bernardi Roig, Cabello/ Carceller, Carles Congost, Chus García Fraile, Concha Pérez, Cristina Lucas, Daniel García Andujar, David Bestué, Dionisio González, Dora García, Eugenio Ampudia, Eulalia Valldosera, Fernando Sánchez Castillo, Ignasi Aballí, Jacobo Castellano, Javier Pérez, José Manuel Ballester, Manuel Vilariño, Marc Vives, Mateo Maté, Montserrat Soto, Oral Memories, Óscar Carrasco, Pedro G. Romero, Pilar Albarracín, Rosell Meseguer Last modified: 22 mayo, 2015
Es importante contar con estas herramientas para conocer las obras de arte contemporáneo de España un saludo desde Guatemala.
atte. Mariela Ovando