Artnet ha publicado la lista de los 10 Art Dealers más respetados en Europa. Los Art Dealers son un engranaje muy importante que hace girar la maquinaria del mundo del arte. Estos distribuidores descubren artistas emergentes, apoyar a los artistas establecidos a lo largo de sus carreras, ayudan a coleccionistas a construir sus colecciones y contribuyen a la escena del arte a través del trabajo que eligen exponer, comprar y promover. En el ranking de Artnet solo aparece una Dealer española: Elba Benítez.
10 Art Dealers más respetados en Europa
1. Kamel Mennour
Empezó vendiendo arte de puerta en puerta para pagar su título en economía. El francés de origen argelino, abrió su primera galería en París hace 16 años y, desde entonces, ha ido construyendo un programa sólido que hoy cuenta tres espacios en la capital francesa, Galerie Kamel Mennour es responsable del lanzamiento de la carrera del artista francés Camille Henrot, y también representa a artistas consagrados como Martin Parr, Huang Yong Ping y Anish Kapoor.
2. Thaddaeus Ropac
Dealear austríaco desde hace treinta años. En ese tiempo ha convertido su galería de Salzburgo en un negocio multinacional con dos espacios en París y una nueva sede en Londres, que abrirá sus puertas en 2017. Aparte de representar y exhibir grandes como Georg Baselitz y Joseph Beuys, es conocido por su buen ojo al detectar jóvenes artistas prometedores. Además trabaja como asistente de curaduría de museos, asesor de arte independiente y dirige su propia editorial.
3. Sadie Coles
Presente en la vanguardia del movimiento YBA, que impulsó la escena del arte británico de forma internacional durante los legendarios años 1990. Coles abrió su galería en el West End de Londres en 1997 y desde entonces ha ido creciendo, pero manteniéndose siempre en los centros tradicionales de arte de Mayfair y Soho; donde expone artistas como Sarah Lucas, Matthew Barney, Elizabeth Peyton y Richard Prince.
4. Massimo de Carlo
Farmacéutico que se volvió galerista con espacios en Milán, Londres y Hong Kong, estrechamente vinculado al ascenso en la carrera del artista Maurizio Cattelan. Su galería representa un grupo cuidadosamente seleccionado de artistas establecidos y up-and-coming incluyendo a Rashid Johnson, Dan Colen y Paul Chan. Su especial forma de integrar en su programación ambas opciones del mercado, artistas establecidas y menos convencionales, lo distingue en el mundo del arte.
5. Eivind Furnesvik
El fundador y director del Standard (Oslo) ha puesto en escena el arte de la pequeña pero floreciente Noruega. Su galería ha llevado a artistas como Matias Faldbakken y Frederik Værslev a nivel internacional, y también trajo a Tauba Auerbach, Alex Hubbard y Josh Smith a Escandinavia. El pequeño mercado local de Oslo, hace que alrededor del 75% de las obras vendidas en Standard vayan al extranjero. El enfoque innovador de Furnesvik se ha ganado el respeto de sus colegas y coleccionistas.
6. Elba Benítez
Impulsada por un deseo de participar en las artes, la dealer con sede en Madrid, abrió su primera galería en 1990 sin ninguna experiencia previa. Después de sobrevivir a la crisis económica de la década de 1990, la galerista pasó los siguientes 26 años estableciendo un programa muy interesante en torno a artistas españoles y latinoamericanos, complementado por los artistas seleccionados de otra parte del mundo. La Galería Elba Benítez ahora representa a Vik Muniz, Ernesto Neto, Cristina Iglesias, Miriam Bäckström, entre otros.
7. Johann König
Como hijo del director de museo y comisario Kasper König, la carrera de Johann König como galerista era probablemente inevitable. König abrió su primera galería en Berlín a la temprana edad de 20, antes de terminar la escuela secundaria. Se ha construido una reputación a base de tomar riesgos, incluyendo un espectáculo legendario con el artista Jeppe Hein, que instaló un sensor de movimiento que activaba una bola de hierro de demolición en el espacio de la Galería König, destruyendo completamente el edificio. En 2012 trasladó su galería a una gran iglesia en desuso, en el barrio berlinés de Kreuzberg. Hoy representa artistas de la talla de Alicja Kwade, Michael Sailstorfer y Jorinde Voigt.
8. Xavier Hufkens
Después de abrir su primera galería en un almacén abandonado en Bruselas, atrajo la atención mediante la introducción de artistas influyentes a nivel internacional en Bélgica; artistas como Antony Gormley, Félix González – Torres y Rosemarie Trockel, forjándose un nombre por sí mismo. A principios de 1990 se instaló en el barrio más exclusivo, Ixelles, y desde entonces ha seguido mostrando un variado programa de exposiciones individuales de artistas que representa, diversos proyectos y programas grupales.
9. Eva Presenhuber
Desde que abrió su primera galería en Zurich en 1989, Presenhuber se ha convertido en uno de los pilares de la escena del arte suizo. Representa un grupo de artistas nacionales e internacionales, entre ellos Peter Fischli y David Weiss, Ugo Rondinone, Franz West y Joe Bradley. La galerista austriaca cuenta con una gran reputación gracias a sus exposiciones de calidad en museos y ferias, que le han concedido la codiciada posición de formar parte del comité de selección de Art Basel.
10. Nuno Centeno
El dealer portugués estableció su galería en Oporto en 2007. A pesar de la crisis financiera y austeridad paralizante que afectaba a Portugal, sus convincentes exposiciones generan el éxito suficiente como para expandirse a un espacio más grande en tan sólo dos años. Desde Portugal, su galería construyó una reputación internacional al mostrar interesantes artistas emergentes y de media carrera con un fuerte sabor latinoamericano. Artistas como Secundino Hernández, Gabriel Lima, Dan Rees y Max Ruf. En 2014 amplia la galería de Lisboa e incorpora como socio a Bruno Múrias.
Imagen: Works by Tony Cragg and Alex Katz at the stand of Thaddaeus Ropac at ARCO Madrid 2016. Photo: Lorena Muñoz-Alonso.
Etiquetas: Artnet, Eivind Furnesvik, Elba Benítez, Eva Presenhuber, Johann König, Kamel Mennour, Massimo de Carlo, Nuno Centeno, Sadie Coles, Thaddaeus Ropac, Xavier Hufkens Last modified: 29 julio, 2016
Pues Kamel Mennour es un chorizo. A mí me intentó engañar y robar en 2007, así que respeto cero
Tras mi trayectoria como Ejecutivo en varias empresas y empresario en el sector de telecomunicaciones, puedo al fin dedicarme a mi pasión primigenia.
Estoy en fase de ensayo. Espero que accedan a mi muro de Facebook para ver los esbozos que estoy ideando. A partir de ahí, comenzará mi trabajo abstrayendo y eliminando lo eviidente y superfluo. Saludos.
Hola buenas tardes soy artista cubano (Dibujante, Pintor, Escultor) actualmente resido y trabajo en Miami, me gustaría por favor que pudieran valorar mi trabajo y si es posible ser representado para exponer toda mi obra en circuitos importantes. Muchas gracias. Atentamente
Morning
Tengo una duda.
Donde y a quien debo dirigirme para vender cuadros de un collecionista privado.
Donde pueda encontrar en el mundo cgente interesada más unas vajillas. todos están certificados y su valor es a partir de 30.000 e
Buenas noches.
Soy Monica R Fuksman , artista visual,
Vivo en Buenos Aires Argentina
Me dedico a la pintura geométrica.
Me interesa que vean mis trabajos .
Mi instagram es monicafuksman
Mi mail monicafuksman@gmail.com
Mis saludos
Monica R Fuksman