Hace unas semanas os hablábamos de la importancia de Instagram en el arte urbano, como canal de difusión y documentación de sus obras. Para ello os presentábamos un listado 10 artistas urbanas que utilizan esta red social, y hoy ha llegado el turno masculino. Aquí están 10 artistas urbanos que debes seguir en Instagram.
D*Face
Dean Stockton, es el nombre del famoso graffitero natural de Dulwich: D*Face. Es considerado uno de los artistas urbanos contemporáneos más provocadores. El artista inglés a través del uso de la imagen y el Pop Art, ha dado forma a un estilo propio que suele aludir a temas como la fragilidad la vida, la cultura popular, la noción del bien triunfando sobre el mal y los estereotipos del sueño americano.
Os Gemeos
Los gemelos Gustavo y Otavio Pandolfo (São Paulo, 1974) son considerados los más importantes representantes del street art y graffiti brasileño. Os Gemeos empezaron como adolescentes a dibujar los muros de su barrio con muy pocas referencias técnicas y artísticas, justamente por eso, pudieron desarrollar un estilo propio y reconocible. Sus obras, muy coloridas y narrativas, están plagadas de personajes amarillos de gran cabeza que representan los diversos habitantes latinoamericanas.
JR
JR (1983) es un artista callejero y fotógrafo francés, cuya identidad es una incógnita. Su obra se fundamenta principalmente en la toma fotografías en blanco y negro, que después de ampliadas son pegadas en grandes muros en la ciudad. Para JR la calle es la galería más grande del mundo. En su trabajo mezcla el arte con la acción, y con sus piezas habla de compromiso, libertad, identidad y límite.
Shepard Fairey
Frank Shepard Fairey, OBEY, (Carolina del Sur, 1970) se hizo famoso por el bombardeo de sus pegatinas con la imagen del luchador televisivo André el Gigante; que posteriormente se transformó en la campaña mundial OBEY GIANT. Las obras del artista urbano y diseñador gráfico estadounidense toman elementos del cartelismo de propaganda política de mediados del Siglo XX, creando una estética de carácter revolucionario y comprometido con mensajes de crítica social y política.
Okuda San Miguel
La composiciones geométricas y estampados multicolores de Okuda San Miguel (Santander, 1980) se unen con cuerpos grises y formas orgánicas en una fusión de abstracción y figuración, que podría catalogarse como Surrealismo Pop. Su trabajo plantea contradicciones sobre el existencialismo, el universo, el infinito, el sentido de la vida, la falsa libertad del capitalismo; y muestra un claro conflicto entre la modernidad y nuestras raíces; en definitiva, entre el ser humano y él mismo.
Vhils
El artista urbano portugués Alexandre Farto (1987), alias Vhils, crea principalmente sus obras sorprendentemente «arañando la superficie», utilizando el acto de destruir para crear. La ciudad es utilizada como materia prima, exponiendo la fragilidad de lo que creemos indestructible e inmutable. Su objetivo es utilizar lo urbano en sí mismo para crear piezas que se impliquen con las personas que viven en ese mismo espacio. Hacer que la intervención verdaderamente, y no de forma artificial, forme parte del entorno.
Felipe Pantone
El artista argentino, resiente en Valencia, Felipe Pantone (Buenos Aires, 1986) con sus juegos cinéticos, codificación cromática y pixelación de la realidad reflexionar sobre los procesos homologadores de la comunicación global. Indaga en el potencial subversivo de minar los lenguajes artísticos, científicos y electrónicos practicando la hibridación, apostando por la impureza y el contagio de medios tipográficos, figurativos y abstractos.
Banksy
Banksy es el nombre del escurridizo artista urbano británico (Bristol, 1975), del que se desconoce su verdadera identidad. En su trabajo suele combinar la escritura y el graffiti, usando plantillas (stencils), para dar forma a piezas satíricas sobre política, cultura pop, moralidad y etnias. Su arte está influenciado y bebe de la obra del artista urbano francés Blek le Rat.
SpaceInvader
Invadir es el pseudónimo del artista urbano francés, nacido en 1969, que crea su obra mediante mosaicos creados a modo de pixels, recordándonos al famoso videojuego del que adoptó su alias: Space Invader. El motivo gráfico que utiliza principalmente se fundamenta en un icono capaz de múltiples variantes, generando el interés del espectador y manteniendo unas constantes estilísticas que hacen que su obra sea reconocible. Sus famosas piezas ha «invadido» ciudades de todo el mundo.
Aryz
Aryz destaca por su gran destreza y estilo para crear gigantescos murales surrealistas en las fachadas de edificios. Su seña de identidad son sus colores pastel y grisáceos, provenientes de la época en la que compraba colores reciclados, que combinados con el negro crean su gama de color característico. Logra obras increíbles, gigantescos murales en paredes de grandes dimensiones que llevan al graffiti a otro nivel.
Me ayudo mucho para mi tarea❤️🩹😍