Con la exposición colectiva SIN CATALOGAR, Espacio Trapecio celebra su 5º aniversario. Un proyecto que reúne trabajos artísticos que han sido concebidos o desarrollados en espacios no vinculados a la exhibición artística y que podemos ubicar en un “entorno sin catalogación”.
Comisariada por Miriam Estrada y Ana García Alarcón cuenta con las obras de Diego Delas, Fermín Jiménez Landa, MawatreS, Noaz, Alexander Ríos y Andrés Senra. Las propuestas artísticas se encuentran en una línea que podríamos situar en ese dentro y fuera del arte, en esa búsqueda de otros espacios para el desarrollo de códigos de comunicación directa con nuestra sociedad para así poder cuestionarla lanzando mensajes visuales claros y directos.
Un aniversario SIN CATALOGAR, que nos adentra en cuestiones que nos hacen reflexionar sobre estos contextos difíciles de clasificar y que, sin embargo, tal vez no necesiten esta categorización. Estos artistas plantean acciones en el Mercado de San Antón, en el escaparate de una tienda del barrio de Chueca, en el espacio público, en el ámbito privado, en Internet… Son trabajos que buscan unos escenarios con los que generar un diálogo directo con su contexto. Las obras que forman parte de este proyecto no están localizadas necesariamente en la sala, sino que se ubican en diferentes emplazamientos generando así en el espectador la necesidad de salir del espacio expositivo.
La RAE define “catalogar” como: “Clasificar, encasillar dentro de una clase o grupo a alguien o algo”. Vivimos en un sistema que nos invita y nos persuade a clasificar y ordenar prácticamente todo. De forma inconsciente ligamos objetos, actitudes y formas de vida a esquemas prefabricados. En el sistema del arte, los espacios habituales de exhibición artística se sitúan en estructuras que dependen de la institución en mayor o menor medida: museos, centros de arte, salas de exposiciones, galerías, espacios independientes… Espacio Trapézio podría situarse en esta clasificación en el rango de espacios independientes pero, por sus peculiaridades, podemos también incluirlo en un lugar “sin catalogar” del mismo modo que las acciones e intervenciones artísticas que proponen los artistas que forman parte de esta propuesta.
En el marco de las artes visuales son muchos los creadores que desarrollan sus proyectos en ámbitos no necesariamente vinculados al mundo del arte, aunque luego pasen a exhibirse en un contexto artístico. Aquí podemos tropezar con una aparente contradicción, ¿dentro o fuera del arte? ¿Dónde nos situamos?
Artistas: Diego Delas, Fermín Jiménez Landa, MawatreS, Noaz, Alexander Ríos y Andrés Senra
Fechas: Del 25 de Junio al 3 de Septiembre de 2016
Lugar: Espacio Trapézio, Madrid