El bagaje profesional creativo de Ana Paúl ha derivado en una obra artística basada en el papel. A partir de este material crea cuadros escultóricos cuyas composiciones, capas y texturas, representan y nos trasladan a bosques frondosos. Como ella misma expresa: “Mi mundo se inserta en la confluencia de lo artificioso y lo natural” y “Gracias al papel puedo vivir en el bosque, en silencio, trascender las fronteras urbanas”.

Paúl encuentra inspiración en la majestuosa belleza de los bosques: en sus texturas y sutilezas cromáticas. Encuentra sentido en la firmeza y arraigo de los árboles que lo habitan. La foresta será su refugio y fuente de meditación ante un mundo cambiante que desafía constantemente.

El trabajo artístico de Ana Paúl es una expresión rica en texturas y detalles cromáticos, derivado de un proceso artesanal laborioso y delicado. Paúl, corta, tinta y manipula diferentes tipos de papeles dándoles formas y pliegues, consiguiendo una composición etérea de capas, creando volúmenes y juegos de sombras. De esta manera, logra profundidad en una obra poética al mismo tiempo que misteriosa. Es un trabajo minucioso y paciente que la artista necesita realizar en un estado de serenidad.

El mundo creativo de Paúl viene marcado originalmente por influencias orientales y siguen presentes de alguna u otra forma. Un ejemplo de ello es el trabajo realizado para ilustrar el poemario Metro de la poeta Maram al- Masri, publicado por La Cama Sol Ediciones; sus series: Apapyrooos, Arboretum o Reforestation, esta última como acto reivindicativo durante la COVID. La ligereza que transmiten sus obras realizadas con pétalos de papel contrasta con la majestuosidad de sus cuadros forestales de las series: Layered Forest o woods. Su libertad creativa no la ata a un patrón o significado estipulado, de esta manera utiliza sus preferencias cromáticas en azul, rojo y dorado. El blanco y el negro connotan silencio para la artista.

El trabajo de Ana Paúl se ha exhibido sobre todo en París, Madrid, Barcelona, Nueva York y Sri Lanka. Esta presente en colecciones privadas o en la curaduría de obras de arte para hoteles de lujo. Realiza proyectos especiales como la obra personalizada para la firma Hermès en el evento Solidary xmas tree 2021. Destacar la reciente exposición Silencio en la Galería Ars Histórica Arqueología en Madrid donde su obra conjugó de manera impecable con piezas arqueológicas de la galería. La artista vive hoy entre Barcelona y Madrid.
