Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Ferias Festival

¿Es el ARTE-RECICLAJE una tendencia, una moda, una vanguardia, la punta de lanza de lo que necesariamente va a seguir proliferando en tiempos de crisis?

1ER ACERCAMIENTO AL RECICLAJE-ARTÍSTICO

Hace años que se realizan diferentes eventos relacionados con el arte y el reciclaje en España  y en todo el mundo. Han surgido artistas y colectivos que trabajan nacional o internacionalmente este aspecto. ¿Se trata quizá de un camino inevitable en el devenir de la creación contemporánea?…

Haciendo un poco de historia, podríamos decir que el reciclaje y el arte, cada vez más popular, se ha alimentado de las  viejas vanguardias, de los collage de Picasso, de los “Reade Made “ de Duchamp y de la sacralización de las latas de Warhol. También puede  verse favorecida por la conciencia medioambiental y social surgida en los años sesenta con el movimiento hippie, sin embargo ¿Cuándo se ha comenzado a reciclar en el arte? ¿Se trata de un fenómeno relativamente nuevo o es solo que ahora lo entendemos desde esa perspectiva pero ha existido desde siempre, en algún sentido?

Las fronteras entre el arte y la vida cotidiana cada vez  parecen más difusas, y en general, los artistas en el siglo XX han propiciado el abandono de los materiales y soportes tradicionales del arte, para ampliar sus posibilidades creativas y expandir la mirada hacía todo el mundo circundante.

En paralelo a la tecnología que se ha ido colando en ferias y exposiciones desde hace  un siglo, (primero la fotografía, después el video arte, el net art, las  instalaciones…) han aparecido ciertos “objetos encontrados” (“objects trouvés”) que han abierto nuevos caminos y lenguajes para las artes…

DRAP ART BARCELONA Y RECICLAMADRID.

Visitar El Festival Drap Art de Barcelona con su exposición, actividades y mercadillo, o durante las primeras semanas de noviembre la Exposición Recicla Madrid en Cosmo Caixa Alcobendas permite afirmar la importancia creciente del reciclaje en el arte, el diseño o la artesanía. Objetos reinventados toman nuevas formas y funciones. El creador juega con la realidad y la transforma, no solo la interpreta sino que la modifica sustancialmente, como un agente catalizador de y promotor de cambios. ¿Son los artistas agentes importantes en las revoluciones sociales? ¿Cual es su papel en una sociedad en crisis?

Presente en ambos festivales, destacaría el trabajo de la artista: Karol Bergeret, con sus obras de reciclaje y contenido social. Muy destacable su proyecto “Santas Amas de Casa”, expuesto en Recicla Madrid, y que  parte de la recuperación de tablas de planchar y otros objetos domésticos convertidos en una nueva iconografía religiosa. Homenaje a las amas de casa y medio para la reflexión sobre el papel social de la mujer en el pasado y en la actualidad.

Pasadas estas dos citas (Drap-Art y Recicla-Madrid) ineludibles para los apasionados del arte y el reciclaje, es cita obligada disfrutar de la  espectacular obra del  brasileño Viz Muniz, uno de los grandes artistas consagrados del reciclaje artístico internacional, en La Galería Elba Benítez en Madrid que acaba de inaugurar una muestra sobre su obra y que podrá visitarse hasta Enero 2013.

To be continued…

Etiquetas: Last modified: 6 diciembre, 2012