Visit Sponsor

Written by: Ferias Santander

ARTESANTANDER 2014

ARTESANTANDER 2014 Gorka Mohamed, Galería Siboney

Desde el 26 de Julio, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander se ha convertido en un espacio con las propuestas artísticas más actuales, únicas y atrayentes del panorama cultural español. La feria de arte contemporáneo ArteSantander, en su XXIII edición, es la única de envergadura en todo el territorio nacional en el periodo estival. Y no es de extrañar. A través de 41 galerías, tanto nacionales como extranjeras, las piezas evidencian la diversidad de lenguajes de los cuales los artistas se pueden beneficiar para mostrar diferentes ideas y conceptos.

La noción de paisaje, la cultura coetánea y la controversia de lo que se entiende por arte, son los temas predominantes de la muestra. No obstante, cada artista presenta su proyecto desde sus recuerdos y experiencias, lo que les hace singulares. Primeramente, el paisaje es representado como documento de diferentes viajes, desde lo emocional, como soporte para configurar el significado de objetos que forman parte de nuestro ideario colectivo, para poder identificar, como espectador, nuestras vivencias.

En segundo lugar, la crítica de las ansias del bienestar, de asuntos como la inmigración, la doble moralidad, los problemas globales tanto del ser humano con el mundo como consigo mismo, son plasmados en distintos stands. Finalmente, lo más sugestivo es el modo de cuestionar el concepto de arte. La dimensión auditiva de la pintura o escultura tiene cabida como la confluencia de los típicos géneros pictóricos en un solo soporte. La fotografía puede tener cantidad de soportes, la mirada de la maquina también puede crear obras de arte y lo perpetuo de la pintura es capaz de eternizar lo efímero de la digitalización.

En definitiva, un sinfín de proposiciones que pueden ser explicadas, pues hasta el 30 de Julio, fecha de clausura, la feria cuenta con una guía que de manera gratuita realiza visitas para esclarecer cualquier duda que plantee el visitante, que no son pocas.


Hamish Fulton, Galería Espai Visor, Valencia.

Peter Klare, Galería Invaliden1, Berlín.

Santiago Giralda, Galería Moisés Pérez Albeniz, Madrid.

Miguel Gómez Losada, Galería Yusto/Giner, Málaga.

Mira Bernabeu, Galería Alarcón Criado, Sevilla.

Martín y Sicilia, Galería Artizar, Tenerife.

Fernando Bayona, Galería Kir Royal, Valencia.

Federico Guzmán, Galería JM, Málaga.

Liliana Zapata, Galería Gema Llamazares, Gijón; Rui Valério, Galería Kubik, Oporto.

Gorka Mohamed, Galería Siboney, Santander.

Domenique Somers, Galería Stilll, Bélgica.

Rubén Tortosa, Galería SET espai d’art, Valencia.

Enrique Radigales, Galería Carolina Rojo, Zaragoza.

Etiquetas: Last modified: 31 agosto, 2014