Miki Leal inaugura la temporada artística de F2 Galería, espacio que toma el relevo de la Galería Fúcares con la dirección de Enrique Tejerizo y Paloma G. Dotor, con la exposición individual “Lo feo no se vende”.
Miki Leal realiza con esta exposición un recorrido por el diseño industrial del siglo XX deteniéndose en cuatro hitos de especial interés para el artista: la Wiener Werkstätte, Raymond Loewy, Charles Eames & Ray Eames y el Grupo Memphis.
La Wiener Werkstätte fue una agrupación constituida por artistas visuales, arquitectos y diseñadores en la Viena de 1903, con la finalidad de formar profesionales en diferentes disciplinas artísticas. Entre otras actividades, experimentan la aplicación de diseños vanguardistas sobre telas elaboradas de un modo artesanal. Miki Leal explica que para esta exposición le interesó: “un cartel de 1925, donde se anunciaba la venta de los diseños textiles. Mi dibujo parte del cartel original pero aspira a convertirse en cartón para un posible diseño de un tapiz-alfombra”.
Raymond Loewy fue uno de los diseñadores industriales más conocidos del siglo XX. Aunque nacido y criado en Francia, desarrolló casi toda su carrera profesional en los Estados Unidos, donde es considerado el padre del diseño industrial moderno. Raymond Loewy tituló su autobiografía: “Lo feo no se vende”, título que Miki Leal toma prestado para la exposición. Además del título encontramos tres piezas de gran formato de Loewy que lanzan una mirada sesgada sobre momentos clave de su trayectoria que, en palabras de Leal “conectan con mi forma de entender lo bello”.
Charles Eames y Ray Eames diseñadores-arquitectos-artistas. Convirtieron su hogar en un centro generador de ideas y productos. Para los Eames, el proceso del diseño sólo tendría éxito mediante la conexión entre las demandas de la sociedad, las necesidades de los clientes y los intereses del diseñador, que derivaron en el desarrollo de productos que fueran útiles a los tres.
Miki Leal presenta un políptico formado por 10 obras de pequeño formato que mezclan su biografía con sus trabajos como diseñadores, en el fondo, la única forma de entender su carrera. Se inicia con una imagen de la boda de la pareja, para continuar con algunas de sus obras más famosas (silla de madera curvada, chaise long de Billy Wilder, vídeos para la IBM…).La serie finaliza con una imagen de la casa-taller de los Eames en Santa Mónica.
El Grupo Memphis es un movimiento de arquitectura y diseño industrial con mucha influencia de los años ochenta. El grupo, fundado por Ettore Sottasass en 1980 y se disolvió en 1988. Miki Leal opina: “Me interesa como símbolo del diseño que derivará en el anti-diseño; el juego infantil de este grupo de arquitectos-artistas que se divertían creando modelos anti-clásicos.”
Artista: Miki Leal
Fechas: Del 11 de septiembre al 8 de noviembre de 2014
Lugar: F2 Galería, Madrid