Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Ferias Ilustración

Conoce ILUSTRÍSIMA 2018

Hasta el 16 de diciembre tendrá lugar Ilustrísima, la feria de la ilustración, que en esta edición crece para tomar todos los espacios del Museo ABC. Debido al éxito de las ediciones pasadas, este año la feria se extenderá a todos los espacios expositivos del museo (1000 m2 aprox.), con la presencia de más de 40 artistas repartidos en 35 stands individuales, un stand colectivo y otro reservado al trabajo de los artistas invitados a coordinar las actividades paralelas.

Obra de Pilar Serrano

El museo se transformará en una sorprendente feria de la creación contemporánea en la que los ilustradores mostrarán sus obras alejadas de su medio habitual impreso y convertidas en verdaderos objetos de colección. El visitante, por su parte, podrá adquirir obras originales a precios asequibles directamente del propio artista. Una oportunidad única para conocer, además, su proceso creativo y descubrir en primera persona lo que se esconde detrás de cada pieza.

Obra de LITTLE

Este año, Ilustrísima 2018 contará con stands de Alejandro Llamas, Ana Jarén, Ana Müshell, Angylala, Asis Percales, Barahona, Berta Maluenda, Betowers, Carol Jiménez, Celeste Ciafarone, Estudio Thilopía, Dani Blázquez, Daniel Diosdado, El dios de los tres, Gatotonto, Guille Jimeno, Hernán Dvojak, Ina Hristova, Irene Mala, Jorge Sefy, Little, Lobón Leal, Mario Jodra, Mariona Tolosa Sisteré, Mestresa, Miguel Pang, Mr. Sis, Pablo Burgueño, Pilar Serrano, Rocío Sánchez, Salem Beiruti, Sara Paint, Seisdedos, Triciclo Editora, Víctor Medina y el Institut d’Estudis Baleàrics, representando a los artistas Carles G.O’D, Canizales, Iván Mata, Margalida Vinyes y Minerva García.

Ilustrísima es también un salón de encuentro y diálogo donde compartir ideas y proyectos. Por ello, en esta edición los visitantes podrán disfrutar de una variada programación paralela que incluye masterclass, talleres y actividades impartidos por profesionales nacionales e internacionales que vienen revolucionando el sector de la ilustración desde diversos campos, así como una zona de actividades artísticas para el público infantil.

Obra de SALEM BEIRUTI

LOS TALLERES DE ILUSTRÍSIMA 2018

El dibujante de cómics Miguel Gallardo presenta el taller “Dibujando para María”. Partiendo de su carrera profesional en el cómic y la ilustración, el artista explicará a través de una serie de ejercicios la utilidad del dibujo como herramienta de comunicación y lenguaje de comprensión universal al alcance de todo el mundo.

“Las mil caras de un retrato en la ilustración” es el taller que propone el ilustrador David de las Heras, conocido, entre otros, por sus portadas para la editorial Blackie Books. En él, los participantes tratarán de construir mediante la forma, el color y la composición historias y personajes desconocidos, villanos melancólicos o superhéroes con complejos.

Por su parte, el escritor de álbumes ilustrados Javier Sobrino –autor de El Muro, Mistral o La nube de Martín–, ahondará en los procesos de escritura con el fin de descubrir la voz interior de cada uno, así como en otros temas en torno al libro ilustrados: relación escritor-ilustrador, relación con editores, etc.

El creador de lettering Subcoolture propone el taller “El dibujo como palabra”, que tiene como objetivo expresar la creatividad a partir de variaciones de forma de las letras. Se trata de estudiar posibilidades y experimentar con las formas hasta agotarlas. Las letras serán las protagonistas a través del dibujo y diferentes técnicas de ilustración como: tinta, ceras, collage y hasta un escáner.

El último taller, “Pasión por el Pattern” está organizado por Billar de Letras y lo imparte la ilustradora Begoña Fumero, ilustradora freelance y fundadora de la firma El Bosque de Ossa. En él, los alumnos podrán realizar su propio diseño de repetición a partir de un concepto dado, creando unos motivos que lo enriquezcan, para que no sea solo una imagen bonita sino que además funcione como patrón.

Obra de El Dios de los Tres

MASTERCLASS

El artista belga Peter Goes lleva su estilo simbólico y surrealista a Ilustrísima. Autor de La Línea del tiempo o Ríos, el ilustrador impartirá una masterclass acerca de sus trabajos editoriales, su carrera y sus técnica de trabajo. Además, será el responsable de coordinar el taller “Diseño de personajes para álbum ilustrado”, en el que se profundizará en el uso de los lápices de grafito.

La otra masterclass correr a cargo del director de arte y concept artist para videojuegos Nacho Yagüe. En ella, Yagüe, actualmente director de Arte en Gameloft Barcelona, compartirá muchos de los conocimientos que en sus catorce años de profesión ha ido adquiriendo acerca de la industria y el mundo del videojuego, el concept art o la ilustración.

LITTLE, CREADOR DE LA IMAGEN DE ILUSTRÍSIMA 2018

El cartel de este año ha sido creado por el ilustrador sevillano Pablo J. Rodríguez, más conocido como Little. Sus escenas naífs y su característico estilo minimalista de líneas limpias lo han llevado a convertirse en los últimos años en una de las jóvenes promesas de la ilustración en nuestro país y a publicar su trabajo en algunas de las publicaciones más prestigiosas.

Fechas: Del 13 al 16 de diciembre de 2018
Lugar: Museo ABC, Madrid

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Last modified: 13 diciembre, 2018