La visión artística de Ruben Torras-Llorca se centra en la fusión de múltiples realidades aplicando técnica mixta. Crea una obra mosaico inverosímil y surrealista que nos invita a transitar por escenas no reales cuyas imágenes sí lo son. Crea escenarios imaginarios a partir de la manipulación de imágenes reales (generalmente de archivo) y aplica técnica pictórica. Experimenta con geometrías y arquitectura; motivos e iconografía de un pasado reversible. Sus obras hacen referencia al tiempo actual y también pasado: unidos, fragmentados o descontextualizados. Cada obra es un desafío a la imaginación.
La obra de Torras-Llorca se centra en imágenes transferidas y aplica técnica mixta- pintura, diseño gráfico, imagen digital, fotografía- para crear texturas, brillos y juegos de color muy identitarios del artista. Una vez compuesto el cuadro en esta técnica, escanea e invierte digitalmente sus resultados, para terminar presentando la imagen conseguida sobre papel haciendo uso de la impresión glicée, que permite hacer estampaciones artísticas desde una fuente digitalizada, utilizando una impresora de chorro de tinta.
Cuenta Ruben que está más interesado en la manipulación que en la técnica y se compara con un DJ, su arte está en la distorsión de realidades creando nuevas, dando nuevo valor a imágenes antiguas. Sus obras son metáforas, ironías o escenas que invitan a la imaginación, reflexión, la sonrisa o como menos, al asombro. Dice, sin apuros que, la mayoría de las veces, no quiere contar nada concreto pero que la intuición le lleva por caminos sorprendentes… Le atrae la ciencia ficción y las imágenes apocalípticas. Se identifica con el movimiento artístico Neoplasticismo y le inspira el cine de David Lynch, Kubrick y Tarkovski o, la arquitectura de Bauhaus y el brutalismo soviético. También la fotografía de László Moholy, Naguj, Martin Parr o Fontcuberta, son fuentes recurrentes.
La obra de Ruben Torras-Llorca, en todas sus variables, es homogénea e identificativa en el panorama artístico actual. Una personalidad que le permite aplicar su lenguaje plástico en diferentes disciplinas, desde serigrafía a escultura, y ya pensando en nuevos formatos tecnológicos. Seguiremos hablando de él …
Rubén Torras-Llorca (1978, Sant Vicenç de Montalt. Barcelona) Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en 2020, Master Oficial: Creación Artística, Realismos y Entornos.
Etiquetas: Ruben Torras-Llorca Last modified: 23 febrero, 2021