Visit Sponsor

Written by: Artistas Madrid

Vuelve Open Studio Madrid

Open Studio Madrid

Open Studio Madrid vuelve a abrir las puertas de estudios, espacios independientes y residencias artísticas de Madrid de forma gratuita, en la que será su edición con más número de sedes, un total de 45, y la más extensa, ya que tendrá una duración de nueve días para acercar a todos los públicos el proceso de creación del arte contemporáneo.

Miguel Marina, Isidoro García Yágüez, Ana Mas Projects, Barcelona, 2020

“Esta edición es la más especial de todas las que hemos celebrado, porque viene tras dos años muy complejos pero en los que los artistas han seguido creando y por primera vez van a mostrar sus obras. Es una oportunidad increíble para cualquiera que quiera descubrir a algunos de los mejores artistas visuales que trabajan en Madrid y que te expliquen cómo trabajan, conocer sus estudios y espacios, cómo es su proceso creativo e incluso sus proyectos futuros. No hace falta ser un experto para disfrutarlo y aprender.” María Eugenia Álvarez, directora de Open Studio.

¿Cuándo?

La apertura de puertas será el viernes 18 de febrero a medio día. Este año el público general podrá hacer los recorridos por barrios o zonas de Madrid como Centro, Alonso Martínez, Carabanchel o Canillejas durante dos fines de semana (del 18 al 20 y del 25 al 27 de febrero).

El festival incluye también la participación de una selección de espacios de creación independientes de la ciudad que llevan a cabo una importante labor de investigación y producción artística de forma no convencional.

El Festival combinará acciones virtuales y presenciales. Así, dentro de esta trasformación digital la Comunidad de Madrid organiza, por segundo año consecutivo, el programa Procesos Visibles que consta de visitas virtuales y presenciales a artistas con motivo de la celebración del festival Open Studio Madrid. Participarán en este programa un total de 24 artistas, mostrando sus obras y espacios de trabajo.

PREMIO A LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA FUNDACIÓN BANCO SANTANDER

Fundación Banco Santander y Open Studio contribuyen desde hace nueve años con este Premio a dar visibilidad a jóvenes creadores emergentes alejados de los circuitos comerciales, facilitándoles una residencia de tres meses en un estudio en Madrid así como una dotación económica para producción de obra, alojamiento y viaje.

La artista bilbaína Irati Inoriza (Bilbao, 1992) ha sido la ganadora del IX Premio a la Producción Artística Fundación Banco Santander en colaboración con Open Studio. Su obra, de marcado carácter procesual, destaca por la utilización de materiales relacionados con la naturaleza y la experiencia propia, basada en derivas campestres y paseos urbanos. El vídeo, el dibujo y la escultura son los formatos predominantes de su producción, en la que son frecuentes las referencias a la filosofía, la literatura, la música, la antropología y la ciencia.

Actualmente, su investigación artística responde al deseo de vincular desde lo performativo y sensitivo, el cuerpo y el agua, la mitología y lo ancestral, con la experiencia contemporánea.

Inoriza participa en el festival en el estudio 35.000 jóvenes y realizará su residencia desde mayo hasta junio de 2022

¿Quién forma parte del comité de selección 2022?

Tania Pardo (subdirectora del CA2M y Asesora de la CAM. Asesora de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid); Mabel Tapia (subdirectora artística del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía); Ane Rodríguez Armendáriz (directora del Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid); Lorena de Corral (comisaria independiente); Sergio Rubira (profesor de historia del arte de la UCM, comisario de exposiciones y crítico de arte); María Eugenia Álvarez (directora de OPEN STUDIO).

Puedes consultar todos los estudios, espacios independientes y residencias artísticas participantes, a través de este enlace.

Etiquetas: Last modified: 16 febrero, 2022