Erwin Wurm es uno de los artistas contemporáneos más conocidos y de mayor éxito a nivel internacional. La exposición que se presenta en ALBERTINA MODERN con motivo de su 70º cumpleaños es el resultado de un vínculo mutuo de décadas entre ALBERTINA y este artista singularmente versátil. También es la primera retrospectiva completa de esta obra polifacética en todos los medios artísticos: esculturas, dibujos e instrucciones, vídeos y fotografías nos invitan a iluminar las paradojas y absurdos de nuestro mundo.
![](https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/wp-content/uploads/2025/02/Retrospectiva-Erwin-Wurm-400x600.jpg)
Erwin Wurm da forma al momento y al sentido de lo absurdo que revela. Toda su obra gira en torno a la constatación de que buscamos en vano un sentido a la vida, de que intentamos en vano dar sentido a la existencia humana. Albert Camus reconoció el absurdo en la búsqueda humana de sentido en un mundo sin sentido: «El absurdo puede saltar a la vista de cualquiera en cualquier esquina».
Durante mucho tiempo, las obras más famosas de Wurm fueron las Esculturas de un minuto. En una combinación ilógica y grotescamente cómica, el artista le ordena a una persona que adopte una posición imposible que desafía toda lógica y razón, utilizando un plátano, limones, lápices, muebles o prendas de vestir, y que la mantenga durante un minuto, un acto profundamente absurdo. Con estas Esculturas de un minuto, Erwin Wurm ha encontrado una forma completamente nueva de expresión para sus profundas dudas sobre nuestra cultura supuestamente racional. Con estos escenarios situacionales performativos, se aleja conscientemente de la escultura clásica, que está diseñada para la permanencia en su misma estatuaria. Su medio clásico es el contrapposto, la relación equilibrada entre la pierna de apoyo y la pierna libre. Su tema favorito es el intercambio significativo entre el hombre y su entorno, tal como se refleja en el lenguaje corporal y la postura sensatos. En la obra de Erwin Wurm, esto se sustituye por conexiones grotescamente cómicas entre personas y objetos. El resultado es una obra maestra absurda y extraña que ya contiene fugacidad y que dura solo 60 segundos: ¡un minuto!
Como explica el propio artista, se trata siempre del concepto de lo escultórico en relación con lo social. Se trata de examinar las estructuras de nuestra sociedad, que también se manifiestan en las formas de nuestros objetos cotidianos. Por ejemplo, un pepinillo puede explicarse sin duda como un autorretrato, o un lujoso coche como el Fat Car como símbolo de la avaricia, el exceso y el fetichismo de la mercancía en nuestra sociedad. Por otro lado, la Narrow House refleja conceptualmente la estrechez del pensamiento y el comportamiento burgués y la estrechez de las normas sociales, ya sea a través de la religión, la convención o el patetismo escenificado. Además, esta exposición presenta por primera vez una escuela rural, que representa ideas restrictivas y obsoletas y es otro símbolo de modelos de pensamiento restrictivos y prejuiciosos. Las obras de Wurm muestran hasta qué punto se trata de descubrir, de repensar y rediseñar constantemente lo existente y nuestras estructuras existentes.
La exposición reúne obras importantes de todas las etapas de la carrera artística de Erwin Wurm. Desde sus primeras esculturas en madera y polvo hasta sus obras más recientes, algunas de las cuales se muestran por primera vez en esta exposición. Junto a ellas se encuentran obras con las que alcanzó fama internacional, como Minute Sculptures, Fat Car y Narrow House.
Fechas: Hasta el 9 de marzo de 2025
Lugar: Albertina Modern, Viena