Visit Sponsor

Written by: Centros de arte Exposiciones Madrid Vídeo

Aernout Mik en el CA2M

Desde el 8 de febrero hasta el 3 de junio de 2012. CA2M, Móstoles – Madrid

Hoy se inaugura la exposición del artista holandés Aernout Mik en el Centro de Arte Dos de Mayo; en la muestra el artista nos sugiere situaciones en las que se reflejan las tensiones sociales y emocionales contemporáneas.  La exposición está formada por cuatro videoinstalaciones: Glutinosity (2001), Schoolyard (2009), Training Ground (2006) y Raw Footage (2006). Las cuatro obras tienen puntos de contacto con el cine, la performance, la escultura y la arquitectura.

[flickrset id=»72157629207219923″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]

Entre los temas tratados por Mik, se encuentran la violencia presente en los comportamientos humanos en grupo, referida a acontecimientos políticos y sociales recientes y su reflejo en los medios de comunicación: guerras, crisis, depresiones económicas, racismo y tensiones sociales.  A partir de situaciones improbables o rayando el absurdo el artista traza un comentario social sin una conclusión clara. En ellas, los personajes que aparecen intentan afirmar su individualidad en el contexto del grupo en el que se presentan.

La obra Glutinosity (2001) muestra una escena que remite al contexto de las manifestaciones y de las masas sociales como actores políticos: un grupo de personas uniformadas tira y arrastra los cuerpos de otro grupo de personas que parecen estar pegadas entre sí, formando parte de una informe masa humana. Este juego de fuerza y contra fuerza forma una coreografía en torno a la densidad de la muchedumbre y el peso de los cuerpos amontonados.

Schoolyard (2009) es la pieza que Mik realizó para su exposición en el MoMA. A través de situaciones que tienen lugar en el patio de un centro de enseñanza secundaria se muestra la violencia subyacente en muchos de los comportamientos cotidianos. Los protagonistas del vídeo son varios grupos de estudiantes de orígenes étnicos muy diversos, que tras ser evacuados del edificio del colegio protagonizan diversas escenas como procesiones, duelos, o celebraciones estáticas, que surgen fugazmente, sin un hilo narrativo claro, para luego remitir con un giro inesperado de los acontecimientos. Se trata de una pieza que mezcla el imaginario mediático del conflicto en Oriente Medio con la realidad cotidiana holandesa.

Las dos últimas piezas fueron realizas en el año 2006 y giran sobre el tema de la violencia organizada. Training Ground nos muestra una serie de escenas de lo que parecen ser ejercicios de entrenamiento militar y en las que aparecen dos grupos humanos: guardas y detenidos.

En Raw Footage el artista ha utilizado imágenes no editadas de la Guerra de Bosnia para abordar el tema de la violencia y la vida cotidiana, combinando imágenes de guerra con otras de los soldados en su tiempo libre. A diferencia de la mayoría de la producción de Aernout Mik, que trabaja normalmente con actores y casi siempre sin sonido, esta obra se construye a partir de imágenes filmadas por otros y manteniendo el sonido original de las cintas.

Etiquetas: , Last modified: 7 febrero, 2012