Visit Sponsor

Written by: Centros de arte Escultura Exposiciones Madrid

“Al escondite inglés” Carol Solar en el Centro Cultural Pérez de la Riva

Flamenquina

Si de pronto escuchas «al escondite inglés» seguro que te vienen a la memoria un montón de recuerdos y de sensaciones; dulces recuerdos de la infancia -o agridulces, pues la infancia no es igual para todo el mundo- y de sensaciones porque, al escucharlo, ¿no se te pone otra vez, aunque sea un poquito, aquel nudo en el estómago propiciado por los nervios que pasábamos tratando de no movernos? Todos ahí, inmóviles, mientras uno de ellos, “la madre”, vigilaba casi con lupa que no hubiera ni un solo movimiento, ¡qué tensión! Pues todos estos recuerdos y sensaciones que quedan petrificados en la memoria, cuando la situación y el entorno superan la capacidad de comprensión de un niño, habitan en las obras que Carol Solar presenta desde el 13 de noviembre en el Centro Cultural Pérez de la Riva, de Las Rozas.

Flamenquina

La muestra, que lleva por título Al escondite inglés, en recuerdo de aquel juego infantil, reúne sus últimos trabajos creados a partir de materiales textiles con los que se aproxima al mundo de la infancia y el juego.

La apariencia sencilla y tierna con la que son llevadas a cabo las obras contrastan con su significado, con las vivencias e historias que esconden, en ocasiones no tan tiernas; así, entre otras cosas, las obras reflejan la compleja situación económica y social que la artista vivió durante su infancia, en los años 80, cuando era inmigrante; las sensaciones y emociones con las que un niño asume sus circunstancias.
A través de formas divertidas y tejidos alegres, las piezas mantienen un equilibrio difícil entre el terror y la inocencia, mostrando así cómo los pequeños asimilan situaciones dramáticas, cómo se refugian en sus juegos, y cómo el miedo o el desamparo siguen ahí cuando “la madre”, termina de contar hasta tres.

A través del patchwork, de la costura, y con la creación de sus propios tejidos, la artista simboliza la fabricación de un entorno mejor, en el que aquello que se había roto se remienda y en el que a partir de los pedazos, se reconstruye un todo.

[flickrset id=»72157658896227144″ images_height=»375″]

Pero además de todo esto, Carol Solar va más allá y con el uso de estas técnicas y materiales tan vinculados en la historia a la feminidad, reivindica la posición de las mujeres en el arte y en la sociedad, ya que siendo considerado uno de los trabajos domésticos propio de las mujeres, no ha sido valorado hasta que los hombres se han convertido en diseñadores y “dictadores” de la moda.

Carol Solar (Santiago de Chile, 1975) es una artista textil, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Para llevar a cabo sus creaciones se inspira en los dibujos animados y en los cómics, representando las memorias de aquellos que, bajo cualquier circunstancia, deben obedecer a su naturaleza y seguir jugando.
Su obra ha podido verse de manera colectiva en diferentes espacios, destacando su participación en la muestra “Eros c’est la vie” en la galería Fernando Pradilla –en el marco de a3bandas- y recientemente hemos podido ver su obra en Open Studio, invitada por el artista José Luís Serzo. Así mismo, ha participado con la editorial Nocapaper en las ferias ARCO(2015) y JustMad6.
Al escondite inglés es su primera muestra individual.

Artista: Carol Solar
Fechas: del 13 de noviembre al 9 de diciembre de 2015
Lugar: Centro Cultural Pérez de la Riva (Sala J.M. Díaz Caneja). Las Rozas. Madrid

Etiquetas: , Last modified: 15 noviembre, 2015