Visit Sponsor
Alejandra Freymann "Paraísos fríos"

Written by: Exposiciones Galerías de arte Pintura Santander

Alejandra Freymann «Paradisaea»

La Galería Siboney presenta la que será la segunda muestra individual de Alejandra Freymann en Santander. Bajo el título “Paradisaea. Variaciones en torno al paisaje, la montaña, lo transitorio y la idea de jardín», la artista cuestiona la ardua relación entre lo visible y lo invisible en pintura.

Alejandra Freymann "Paraísos fríos"
Alejandra Freymann «Paraísos fríos»

A lo largo de su trayectoria artística, Alejandra Freymann, siempre ha transitado entre la abstracción y la figuración, sus obras nos ofrecen paisajes aparentemente serenos, en ocasiones poblados por personajes o animales que desprenden ternura. Aunque es cierto que sin una amenaza visible, nos transmiten una cierta inestabilidad, una inquietud difícil de definir. Los planos se articulan en superficies de colores potentes que parecen fundirse unas con otras sin llegar a perder su independencia, precaria, tanto como la supuesta racionalidad de lo figurativo o la pureza de lo abstracto.

La artista pinta al óleo narraciones enigmáticas,cuentos de inicio y fin indefinidos que evocan a veces el realismo mágico mexicano y otras veces paisajes oníricos. Pese a la fragilidad y el aire irreal que transmiten sus escenas, incorpora también humor, carga emocional y un cierto optimismo. Casi todo su trabajo gira en torno al cuestionamiento de la idea de espacio, entendido este como un sistema de distancias y vacíos en el que articular relaciones entre la narración, el campo cromático y la idea de lugar.

Alejandra Freymann "Detrás del jardín"
Alejandra Freymann «Detrás del jardín»

En la obra que presenta en Siboney, realizada en este mismo año, Alejandra Freymann aborda un tema central, y nos cuestiona acerca de la ardua relación entre lo visible y lo invisible en pintura. Lo visible hace referencia aquí al ámbito de la representación, es decir a los sistemas que, de manera racional, organizan el espacio y el tiempo y cuya finalidad reside en organizar un campo visual e interpretativo unitario, mientras que lo invisible no tiene nada que ver con algún tipo de esencia o espíritu, sino que se identifica aquí con el ámbito de la figuración, entendiendo por figura no tanto la forma de algo como una serie de procesos que tienen lugar en la mirada del espectador. 

Son historias en las que apenas acontecen algunos personajes siempre sobre unos fondos aéreos y luminosos. Como en trabajos anteriores, la materialidad de las cosas, dado que no responde sino a la imaginación material de los sueños, está en entredicho, de tal manera que una nube puede volverse sólida y una piedra líquida, una superficie puede ser tierra, agua o espejo, y una mancha puede ser multitud de cosas o ninguna. En cualquier caso, los paisajes de la exposición no ocultan su condición de escenarios que, como los dioramas, establecen una tenue relación entre las partes que se solapan u ocultan, como si supiéramos que nunca podría ver todo aquello que aparece. 

Artista: Alejandra Freymann
Fechas: Hasta el 4 de agosto
Lugar: Galería Siboney, Santander

Etiquetas: , Last modified: 11 julio, 2024