El pasado sábado 20 de septiembre se inauguraba en DIWAP Gallery la exposición Alimañas Estivales, de Julio Linares y Julio Galindo. La exposición, que se lleva a cabo con la colaboración de [ES]POSITIVO, une las pinturas de Julio Linares y la cerámica de Julio Galindo intentando mostrar la naturaleza más salvaje y tribal de la sociedad contemporánea. ¿Es la civilización un parche para tapar esa naturaleza inherente al ser humano?
Alimañas estivales es un festejo, una celebración equinoccial que se oficia entre las fracturas del verano y donde se deja ser al ser. Alimañas Estivales sería al otoño, lo que el carnaval a la cuaresma cristiana; la conmemoración de la resignación ante la (auto)represión de la naturaleza humana. Así, entre fracturas y jolgorio, sale a relucir todo aquello que en la refinada cotidianidad occidental se agazapa entre los órganos y los huesos de la sociedad.
Tradiciones, nuevas tecnologías, relaciones sociales, formación académica, jornadas laborales… Un conglomerado de artificios que se interpone entre la humanidad y sí misma, ¿o favorecen el acercamiento? En Alimañas Estivales se invita a la reflexión sobre la naturaleza misma del ser humano, sobre qué margen es del que dispone para salir a relucir o sobre si realmente hay una diferencia sustancial entre nuestra sociedad o las tribus caníbales de Nueva Guinea.
Como indica Cintia Erre en el texto de sala, “Julio Linares y Julio Galindo juntan una vez más sus alimañas personales en pos de generar una experiencia primitiva para el espectador. Proponen un refugio donde recuperar el gozo, volver al baile, revisar el comportamiento violento de nuestros contemporáneos, invitándonos a pertenecer a su manada de indios y tigres.”
Con su pintura, Julio Linares aporta esa pincelada instintiva, casi salvaje, de evocación selvática. Julio Galindo, con su cerámica, pone de manifiesto lo ritual, lo ceremonial como elemento tribal. En definitiva, Alimañas Estivales arroja la humanidad a un firmamento de incertidumbre, donde verse a sí misma desde fuera, con la crudeza que se desprende de la distancia. “Usted es ese animal”.
Fechas: Hasta el 16 de noviembre de 2018
Lugar: Diwap Gallery, Sevilla
Interesante punto de vista. Habrá que visitarla.