Visit Sponsor
COLECCIÓN HOCHSCHILD CORREA - PERÚ

Written by: arte Coleccionismo Escultura Exposiciones Fundación Madrid Museos Pintura

«AMAZONÍA CONTEMPORÁNEA. COLECCIÓN HOCHSCHILD CORREA – PERÚ», en Museo Lázaro Galdiano

La más completa colección de arte contemporáneo de la Amazonía peruana llega al Museo Lázaro Galdiano de Madrid de la mano de la Colección Hochschild Correa. Bajo el titulo AMAZONÍA CONTEMPORÁNEA. COLECCIÓN HOCHSCHILD CORREA – PERÚ, la muestra presenta un recorrido transversal por distintas generaciones, y destaca, por primera vez, el hecho de que el arte amazónico contemporáneo tiene una historia.

El bufeo colorado entre los bora. Smith Churay, 2021. Pintura acrílica sobre lienzo.

En ese sentido, la Colección Hochschild Correa es pionera y, tras una labor de más de una década, ha conseguido dar forma a la colección privada de arte contemporáneo de la Amazonía peruana más amplia y variada del mundo

Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la exposición, que se podrá ver en la Sala Pardo Bazán del museo, muestra más de ochenta piezas de treinta artistas de la Amazonía peruana de distintas épocas y orígenes, con producción tanto indígena como urbana, con el fin de revelar ese mundo fascinante y poco conocido donde la naturaleza, la creatividad y la tradición se entrelazan con singularidad y raramente visto en la escena artística internacional.

Las obras incluyen distintos soportes y técnicas, como telas pintadas y bordadas, cerámica, máscaras, pintura, collages, fotografías y piezas realizadas sobre corteza de árbol. Y es que, el río Amazonas, que nace en el Perú, da nombre a la región más biodiversa del planeta, poblada por sociedades cosmocéntricas que conviven con seres naturales y espirituales.

Desde hace pocos años, el arte amazónico está viviendo una creciente evolución, dando testimonio de los universos que cohabitan y de las narrativas históricas y mitológicas que definen este territorio.

Forman parte de la colección los artistas: Yando Ríos, Víctor Morey Pena, Smith Churay, Sara Flores, Santiago Yahuarcani, Nereyda Lopez, Roldan Pinedo – Shoyan Sheca, Pablo Cesar Amaringo Shuna, Olinda Silvano, Nancy Dantas, Mary Rodriguez, Luis Martínez Davila, Lastenia Canayo «Pecon Quena», Harry Chavez, Graciela Arias Salazar, Filder Agustín Pena, Enrique Casanto, Elena Valera, Dimas Paredes, Diana Riesco, Chonon Bensho, Cesar Calvo de Araujo, Augusto Falconi, Antonio Wong Rengifo, Agustina Valera, Oliver Agustín, Darwin Rodriguez, Deysi Ramírez, Christian Bendayan Zagaceta, Manuel Bernuy Ortiz, Otto Michael y Fernando Gutierrez – Huanchaco.

El dueño de la shiringa. Santiago Yahuarcani y Nereyda López. Mascara de madera balsa y carbón. Cortesía de los artistas y de la Colección Hochschild Correa.

Sobre la Colección Hochschild Correa

La Colección Hochschild Correa es una colección de arte con sede en Lima, Perú, cuyos objetos y obras abarcan un arco temporal desde el período pre-colombino hasta el momento actual, con especial énfasis en arte moderno y contemporáneo peruano y latinoamericano, así como con un significativo conjunto de obra contemporánea realizada por artistas de la región amazónica peruana.

Actualmente una de las colecciones de arte más relevantes del Perú, desde sus inicios (en el ámbito público) en 2012 se ha ido desarrollando hasta reunir más de 3.000 objetos e incluir cerca de 600 artistas peruanos e internacionales.

La colección tiene por misión constituirse en un acervo de arte que contribuya al crecimiento y desarrollo de la actividad creativa y cultural en el Perú, divulgando en el mundo el arte y la cultura del Perú, acercando las manifestaciones artísticas a nuevos públicos.

Fechas: del 6 de febrero al 6 de abril de 2025

Lugar: Museo Lázaro Galdiano, Madrid

Etiquetas: , Last modified: 9 febrero, 2025