El Museo Amparo de Puebla (México) expone hasta el 29 de septiembre: América Latina 1960 – 2013. Fotos + Textos.
Esta muestra hace un recorrido sobre la fotografía latinoamericana desde 1960 hasta la actualidad, presentando más de 400 obras de 71 artistas latinoamericanos procedentes de once países diferentes; con obras de Paolo Gasparini, Regina Silveira, Eduardo Villanes, Adriana Lestido, o Marcos López, entre otros.
La exposición se ha realizado con el apoyo de la Fondation Cartier pour l’art contemporain de París, espacio en el cual esta exhibición estuvo presente hasta el 06 de abril de 2014.
En ella se observa la diversidad de medios utilizados por estos artistas, que no solo han trabajado con herramientas tradicionales si no que han innovado con otras como la impresión fotográfica, el offset, la serigrafía, el collage, la performance, el vídeo o la instalación.
El título de la exposición hace alusión a la simbiosis entre la imagen y los textos, donde la imagen otorga una rapidez de la realidad, y el texto lo modifica dando lugar a diversas interpretaciones. Los temas a tratar principalmente giran en torno a la identidad, la geografía, la arbitrariedad del poder, la historia y el papel de las minorías, encontrándonos con cuatros temáticas a lo largo del recorrido que se han dividido en Territorios, Ciudades, Informar / Denunciar, y Memoria e identidad, no siguiendo así un recorrido cronológico.
Esta línea ha sido marcado por los cincos curadores que han organizado la exposición, Ángeles Alonso Espinosa, Hervé Chandes, Alexis Fabry, Isabelle Gaudefroy, Ilana Shamoon y Leanne Sacramone, junto al Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine (IHEAL).
Etiquetas: artistas latinoamericanos, exposición fotográfica, exposición México, Exposiciones, Fotografía, museo amparo Last modified: 1 septiembre, 2014