Visit Sponsor

Written by: Centros de arte Dibujo Escultura Exposiciones Fotografía Instalación Madrid Pintura Vídeo

«Antes que todo» Centro Dos de Mayo

Exposición colectiva de arte contemporáneo español en el Centro de Arte Dos de Mayo

Del 18 de septiembre hasta el 9 de enero 2011 CA2M 

El Centro de Arte Dos de Mayo uno de sus grandes proyectos para este año, Antes que todo, en el que participan un total de 56 artistas seleccionados por los comisarios Aimar Arriola y Manuela Moscoso. Ocupando todo el espacio del CA2M buscará de tomar el pulso al presente del arte contemporáneo español.

centro dos de mayo centro dos de mayocentro dos de mayo  centro dos de mayo 

Los trabajos que componen la muestra pretenecen a Ignasi Aballí, Lorea Alfaro, Txomin Badiola, Antonio Ballester, Erick Beltran, Bestué / Vives, Rafel G. Bianchi, Red Caballo (María Cavaller y Marc Roig Blesa), Carles Congost, June Crespo, Jon Mikel Euba, Patricia Esquivias, Esther Ferrer, Discoteca Flaming Star, Nuria Fuster, Dora García, Fernando García, Rubén Grilo, Lilli Hartmann, Daniel Jacoby, Jeleton, Adrià Julià, Dai Kato S., Tamara Kuselman, Fermín Jiménez Landa, Daniel Llaria, Erlea Maneros, Pablo Marte, Fran Meana, Carlos Rodríguez-Méndez, Asier Mendizábal, Jordi Mitjà, Julia Montilla, Momu & No Es, Itziar Okariz, Antonio Ortega, Sra Polaroiska (Alaitz Arenzana y María Ibarretxe), Kiko Pérez, Juan Pérez Agirregoikoa, Gabriel Pericàs, Paloma Polo, Sergio Prego, Wilfredo Prieto, WeareQQ (Usue Arrieta y Vicente Vázquez), Tere Recarens, Alex Reynolds, Xavier Ribas, Francesc Ruiz, Xabier Salaberria, Jorge Satorre, Javi Soto, Julia Spinola, Alain Urrutia, Isidoro Valcárcel Medina, Azucena Vieites y Oriol Vilanova.

Antes Que Todo explora el presente del arte contemporáneo realizado dentro contexto español en las últimas dos décadas. Explora la continuidad de las prácticas artísticas, reflexionando sobre `ruptura´, `cambio´ o `novedad´. un intento de mostrar como la diversidad de contextos y lenguajes han llevado a muchos artistas a dialogar con diferentes generaciones, creando prácticas contemporáneas llenas de referentes y transmisiones.

Etiquetas: Last modified: 7 octubre, 2010