Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Galerías de arte Madrid

APERTURA. Madrid Gallery Weekend 2020

APERTURA. Madrid Gallery Weekend 2020, el evento que da el pistoletazo de salida a la temporada artística contemporánea de la capital, y que cuenta con la participación de 50 galerías de arte, ya tiene fechas: del 10 al 13 de septiembre de 2020.

Las galerías son la única industria cultural gratuita y una plataforma imprescindible de apoyo al artista, dando a conocer sus propuestas, así como siendo sus representantes ante instituciones y museos. Las 50 galerías de Arte_Madrid son la embajadoras del arte contemporáneo. Como media, cada galería visita cinco ferias internacionales cada año y, en nuestro país, programan más de 350 exposiciones de casi 500 artistas.

Apertura celebra su undécima edición con el objetivo de acercarse y abrirse a otros sectores de creación contemporánea, promoviendo colaboraciones con otras disciplinas, como la danza y proponiendo recorridos por el arte público de la ciudad.

GALERIAS

ALBARRÁN BOURDAIS: Individual deHéctor Zamora (Ciudad de México, 1974).

ALEGRÍA: Individual de Jonathan Binet (Saint-Priest, Francia, 1984).

ÁLVARO ALCÁZAR: Dieci anni dopo de Nacho Criado (Jaén, 1943 – Madrid, 2010).

BAT ALBERTO CORNEJO (Sin información)

BENVENISTE CONTEMPORARY: Sonidos de lluvia de Jerónimo Elespe (Madrid, 1973).

BLANCA BERLÍN: Isabel Muñoz. Coup de coeur, un recorrido por la trayectoria de Isabel Muñoz (Barcelona, 1951).

BLANCA SOTO ARTE: Palimpset de Guillem Juan Sancho (Valencia, 1981).

CAMARA OSCURA: Roger Ballen in Color de Roger Ballen (Nueva York, 1950).

CASADO SANTAPAU: individual de José Vera Matos (Lima, 1981).

CAYÓN: EnBlanca de Navarra 7, Reencontrar el color de Joan Hernández Pijuan (Barcelona, 1931-2005). En Blanca de Navarra 9 Painted/Unpainted de Alan Charlton (Sheffield, 1948).

DANIEL CUEVAS: Colectiva Libros del arte.

ELBA BENÍTEZ: Hospital de cartón de Carlos Bunga (Oporto, 1976) y Primo Bizjak (Šempeter pri Gorici, Eslovenia, 1971).

ELVIRA GONZÁLEZ: Elena Asins. Obras de 1970 a 1990

ESPACIO ARTKUNSTARTE: ColectivaPintura sobre una fotografía de una fotografía basada en una fotografía.

ESPACIO VALVERDE: Chasis de Alfredo Rodríguez (Madrid, 1973)

F2: Una perfección más pequeña de Pere Llobera (Barcelona, 1970)

FERNÁNDEZ BRASO: Obra reciente de Rosa Brun (Madrid, 1955)

FERNANDO PRADILLA: Topofilia de Edwin Monsalve (Medellín, 1984)

FORMATOCOMODO: El ornamento de Marta de Gonzalo (Madrid, 1971) y Publio Pérez Prieto (Mérida, 1973)

FREIJO GALLERY: Jaque a la reina de Laura Torrado (Madrid, 1967)

GUILLERMO DE OSMA: Eduardo Scala: Re/tratos de Artistas. La Pintora Palabra de Eduardo Scala (Madrid, 1945)

HEINRICH EHRHARDT: Going deeper underground de Peppi Bottrop (Bottrop, Alemania, 1986)

HELGA DE ALVEAR: A marvelous entanglement de Isaac Julien (Londres, 1960)

JAVIER LÓPEZ & FER FRANCÉS: Individual de Todd James (Nueva York, 1969)

JOSÉ DE LA MANO: Aurèlia Muñoz. Arte Textil de Aurèlia Muñoz (Barcelona, 1926-2011)

JUANA DE AIZPURU: Pintura de Cabrita (Lisboa, 1956)

KOW: (Sin información)

LA CAJA NEGRA: John Baldessari. Madame Cézanne’s Hairdos de John Baldessari (National City, California, 1931 – Venice, California 2020)

LA COMETA: The fateful walk we take de Alejandro Ospina (Bogotá, 1970)

LEANDRO NAVARRO: Exposición conjunta de M. Millares (Las Palmas, 1926 – Madrid, 1972) y M. Padorno (S.C. de Tenerife, 1933 – 2002)

LUCÍA MENDOZA: On the road de Salustiano (Sevilla, 1965)

MAISTERRAVALBUENA: Encuentro de Antonio Ballester Moreno (Madrid, 1977)

MARLBOROUGH: Obra reciente de Julio Vaquero (Barcelona, 1958)

MARTA CERVERA: Remain Raha Raissnia (Teherán, 1968)

MAX ESTRELLA: Where to look among the garbage and the flowers de Eugenio Ampudia (Valladolid, 1958)

MICHEL SOSKINE INC.: El Último Juicio Sala II. Colapso. Agathe Pitié (Castres, Francia, 1986). Gregorio Peño (Toledo, 1983).

MOISÉS PÉREZ DE ALBÉNIZShima / De musgos y arenas de Nico Munuera (Lorca, Murcia, 1974)

NF / NIEVES FERNÁNDEZ: Colectiva Pretérito perfecto

NOGUERASBLANCHARD: The swamp of forever. Chapter 4: origin de Juliana Cerqueira Leite (São Paulo, 1981)

PARRA Y ROMERO: Individual de Marieta Chirulescu

PONCE + ROBLES: Into a loop de Rafa Forteza (Mallorca, 1955)

PUXAGALLERY: Agua  de Tadanori Yamaguchi (Osaka, Japón, 1970)

RAFAEL PÉREZ HERNANDO: Colectiva 15 años.

SABRINA AMRANI (MADERA, 23): Topografía del borrado de Gabriela Bettini (Madrid, 1977)

SILVESTRE: Qualquer coisa de intermédio de Catarina Botelho (Lisboa, 1981)

THE GOMA: Individual de Ana Santos (Espinho, Portugal, 1982)

TRAVESÍA CUATRO: Ritual do Habitual / Ritual de lo Habitual de Ana Prata (Sete Lagoas, Minas Gerais, Brasil, 1980)

TWIN GALLERY: Más allá de lo humano de Manuel Franquelo-Giner (Madrid, 1990)

UTOPIA PARKWAY: Vanidad y Tiranía de Concha Gómez-Acebo (Málaga, 1960)

XAVIER FIOL / XF PROYECTOS: TBN de Nicoló Baraggioli (Génova, 1985)

Etiquetas: , Last modified: 28 junio, 2020