Visit Sponsor

Written by: Espacios independientes Exposiciones Valladolid

Arder. Notas a la meseta. Un proyecto de Eloy Arribas y Julià Panadès en El Huerto del Tertuliano

Eloy Arribas y Julià Panadés

El Huerto del Tertuliano afronta la primavera con el proyecto a dúo Arder. Notas a la meseta de los artistas Eloy Arribas y Julià Panadès comisariado por Marta Álvarez.

Desde 2015 El Huerto del Tertuliano apuesta por establecer un vínculo entre las artes contemporáneas y el espacio rural desde Fuente Olmedo, una pequeña localidad de la provincia de Valladolid, donde organiza residencias artísticas y comisariados con artistas del panorama artístico nacional.

Eloy Arribas y Julià Panadés

El proyecto, Arder. Notas a la meseta establece un diálogo entre el territorio en el que se desarrolla y el trabajo de los artistas Eloy Arribas y Julià Panadès, caracterizado por su frescura e inmediatez, además de por su puesta en cuestión de algunos de los pilares que sustentan el actual sistema del arte generando propuestas felices desde disciplinas tan clásicas como la pintura y la escultura. Esta felicidad no es una liviana o banal, sino una que surge del elogio a la vida que prima en los trabajos de ambos. En el caso de Arribas, esa reafirmación toma tintes más nihilistas, en un sentido más punk; mientras en el de Panadès la apuesta por unas prácticas-otras pasa por beber de fuentes orientalistas y por establecer nuevas relaciones con la naturaleza.

El trabajo de Julia Panadès se caracteriza por ser instalativo y multidisciplinar, manteniendo siempre una base escultórica. Con cierta ironía habla del sistema del arte que repite sus tics y la falta de derechos de sus profesionales -que parecen no necesitar comer-, realizando numerosos site specifics que se sirven del humor para llevar el arte a su absurdo tanto en el espacio privado como en el público y en el digital.

Del mismo modo la rapidez con la que Eloy Arribas produce desde la pintura, responde no sólo a un nuevo contexto de producción, sino a un ritmo vital que retoma la herencia del expresionismo abstracto de un Basquiat y la tranquilidad de quien ve el absurdo. El artista que lo mismo convoca un concierto punk en sus inauguraciones, que realiza botellones en ferias de arte, lejos de tratar de escandalizar, convierte su arte en su vida o a la inversa, buscando una vivencia más sincera de la práctica artística, que demasiado a menudo cae en la repetición de los tics antes mencionados. Que todo fluya y que la realidad arda no implica un encierro terrible que colapse la existencia, sino que abre la posibilidad de una nueva forma de enfrentarla.

Eloy Arribas y Julià Panadés

Desde el 4 de abril hasta la inauguración prevista para el día 23 del mismo mes, ambos artistas trabajarán codo con codo e investigarán, junto con la comisaria, el entorno más o menos inmediato de El Huerto del Tertuliano, abriendo reflexiones y estableciendo referencias en su recorrido conjunto por la meseta. Así pues, compartirán viajes y devaneos por Fuente Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Cerezales del Condado o Nava del Rey, así como la propia Valladolid. Todo el proceso será documentado y se podrá consultar en la web del proyecto El Huerto del Tertuliano y en Instagram.

Julià Panadès

Julià Panadès se graduó en Arte y Diseño, Ilustración y Animación en la Escuela de Arte y Diseño Josep Serra i Abella de Barcelona. Para después cursar los dos primeros ciclos de Publicidad y RRPP en la UPF de Barcelona. Ha vivido y trabajado en Londres y Shangai. Y gracias a sus conocimientos ha desarrollado trabajos en diferentes campos como la dirección de arte, el diseño o la animación. El 2008 empezó a trabajar con la galería ADDAYA (Mallorca), trabajó con la GaleríaAlegría (Madrid) y actualmente lo hace con la galería Fran Reus (Mallorca). Ha participado en exposiciones colectivas dentro y fuera de España. Destacan el proyecto Tabula Rasa comisariado por Pau Waelder y Fernando Gómez de la Cuesta (itinerante) en Es Baluard, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma; Muu Kaapeli, Helsinki; Hilvaria Studios, Hilvarenbeek – Holanda. Y la exposición colectiva Ritual Box (2016) en Espai la Rambleta (Valencia), de Johanna Caplliure y José Luis Giner Borrull. Ha sido seleccionado en diferentes certamenes de la isla y fuera de ella destacando el Premi Ciutat de Palma o el premio joven JustMad en dos ocasiones. Y ha sido becado por Fundación BilbaoArte (2016).

Eloy Arribas

Eloy Arribas se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca en 2014. Ha recibido el Primer premio en el I Concurso de creación AMEBA en 2012 y Primer premio en la categoría de pintura de los XVII premio San Marcos 2013, además del tercer premio en los Premios de la Gaceta (Salamanca). Ha expuesto de manera individual en el DA2 de Salamanca y en la Galería Herrero de Tejada de Madrid, así como en la Mojácar Factory de Almería. Además, ha participado en proyectos colectivos como “Summernap” en la Galería Javier Silva (Valladolid) y en otros como La Atómica (Valladolid) o el espacio Zink (Salamanca). Además, ha recibido la beca Segundo Vicente en 2016 y ha realizado una residencia en el Atelier Salzamt de Linz (Austria), dentro del programa europeo Creart. También realiza ilustraciones para grupos musicales y desarrolla proyectos editoriales como “In girum imus nocte et consumimur igni” (2015, producciones Escorpión) o “Eurídice” (Chucherías Ediciones de arte, 2015).

Eloy Arribas y Julià Panadés

Marta Álvarez

Gestora y mediadora cultural. Licenciada en Filosofía por la UVa y máster en Historia del Arte por la USal. Ha desarrollado trabajos de comisariado para la Galería La Gran, la Atómica o El Carrusel y ha diseñado proyectos culturales como #MappingArt Valladolid. Actualmente trabaja como Productora Cultural Freelance desde los feminismos y la crítica institucional y coordina el bit:LAV, además de colaborar en publicaciones como Input Magazine, Nex Valladolid o Plataforma de Arte Contemproáneo (PAC).

El Huerto del Tertuliano

Situados en la pequeña localidad de Fuente-Olmedo en plena ruta del mudéjar (Valladolid), El Huerto del Tertuliano es un lugar de encuentro entre el arte, la ciencia y la sociedad. Nuestro principal interés, es vincular las prácticas artísticas contemporáneas con el entorno rural, conformando un centro de producción, exhibición, difusión, residencias artísticas, plataforma de debate y promoción de artistas.

Artistas: Eloy Arribas y Julià Panadès
Fechas: Del 23 de abril al 30 de junio de 2017
Lugar: El Huerto del Tertuliano. Fuente-Olmedo, Valladolid

Etiquetas: , , , , Last modified: 20 abril, 2017