Arte español a partir de la Colección Würth surge con motivo del 20 aniversario de la muestra Arte Español en el fin de siglo, comisariada por el Catedrático de Historia del arte Kosme de Barañano y que fue la muestra inaugural del Museo Würth de Künzelsau (Alemania), exposición que no solo supuso abrir la Colección Würth a nuevos artistas españoles -más allá de Picasso, Dalí…- sino que también significó el germen de la Colección Würth España y del Museo Würth La Rioja.

Arte español © Museo Würth La Rioja – Laura Peña
Para la muestra que ahora podemos ver en el Museo Würth de La Rioja, se volvió a contactar con Kosme de Barañano, quien, si para la primera muestra contó con diez artistas vivos y cuya obra consideraba imprescindible, y poseedora de una individualidad que destacaba en el contexto general del arte español: Alfonso Albacete, Alberto Corazón, Eduardo Chillida, Luis Gordillo, Koldobika Jauregi, Blanca Muñoz, Miquel Navarro, Antonio Saura, Antoni Tàpies y Manolo Valdés, en la exposición actual, añade otros 16 artistas: José Manuel Ballester, Miquel Barceló, Santiago Calatrava, Jorge Castillo, Cristian Domecq, Prudencio Irazabal, Xavier Mascaró, Assumpció Mateu, Isabel Muñoz, Aitor Ortiz, Jorge Palacios, Jaume Plensa, Monica Ridruejo, David Rodríguez Caballero, Ana Soler y Ramon Vinyes.

Arte español © Museo Würth La Rioja – Laura Peña
Arte español a partir de la Colección Würth no pretende definir el arte español contemporáneo sino mostrar una visión personal, un subjetivo trabajo de reflexión que obecede a los criterios del comisario que ha seleccionado a los artistas por su capacidad técnica (poder para decir algo) y por su capacidad inventiva (tener algo que decir), por su capacidad de componer y de crear mundos nuevos, por su poder de intención destacando el potencial de encender o abrir el cambio de nuestra mirada, de explorar las nociones y conceptos inherentes a la construcción, activación y significado de las imágenes.
Fechas: Hasta el 18 de octubre de 2020
Lugar: Museo Würth, La Rioja
[…] sociales y lo hace en el marco de #ElMuseoWürthEnCasa. Esta semana el museo desvela la exposición Arte Español a partir de la Colección Würth acercándonos al trabajo de la obra de José Manuel Ballester, quien sin duda es uno de los […]
[…] Museo Würth La Rioja continúa descubriéndonos la exposición Arte Español a partir de la Colección Würth acercándonos a un artista que forma parte de la muestra, y lo hace en el marco de […]