Continuando con nuestro proyecto #arteencasa de microentrevistas, os dejamos esta realizada a la artista Carol Solar que, no tengo ninguna duda, luego vais a querer saber más: vais a querer colaros en sus sueños solares y sobre todo, visionar más colorida y en apariencia, divertida obra -digo en apariencia, porque ya veréis que… siempre hay algo más-; Su obra es además, portadora de tintes de humor, de libertad, porque así se siente ella, libre a la hora de crear y de sentir. Que su luminosa obra os ayude a hacer más llevaderos estos días de cuarentena.
Y no olvides: #quedateencasa

PAC – ¿Cómo comenzaste en el mundo del arte?
Carol Solar – Tarde. Siempre quise estudiar Bellas Artes pero elegí el camino seguro de la informática hasta que la frustración fue demasiada y me matriculé en la facultad a los treinta y pico… Cambié la seguridad por la felicidad, así que sí, más vale tarde que nunca.

PAC – ¿Cómo describirías tu trabajo artístico?
Carol Solar – Trabajo sobre todo con textil, hago esculturas, cuadros, instalaciones, todo con cierto humor y mucho colorido. Estoy muy conectada con la infancia y con el juego. Necesito divertirme con lo que hago, sentirme libre, saber que no me ata ninguna norma y que no tengo que responder ante nadie ni encajar en la etiqueta “arte”.

PAC – ¿Sobre qué temáticas trabajas?
Carol Solar – A veces es el miedo y a veces es la libertad, que creo que son dos caras de la misma moneda (ignoro qué moneda es esa, la verdad). Aunque hable de brujas o de sexo o de casas encantadas, detrás siempre están los mismos conceptos. No es que haya elegido estos dos temas como mi mayor preocupación, pero mirando lo que he hecho hasta el momento, encuentro esos dos elementos básicos, miedo o libertad. También miro mucho la infantilización de la sociedad, cómo seguimos jugando siempre, la identidad individual, las relaciones… todo temas íntimos, más de conocimiento personal que de consideraciones globales.

PAC – ¿Qué influencias tiene tu obra?
Carol Solar – Me fijo mucho en artistas textiles como Annette Messager o Joanna de Vasconcelos o Grayson Perry que tiene unos tapices impresionantes y su indumentaria me fascina. También me influyen o me inspiran mucho dibujos animados como Hora de Aventuras o comics como Megg and Mogg de Hanselmann, sin olvidar a montón de diseñadores y diseñadoras de moda como Ágatha Ruiz de la Prada o Beirendonck. Un batiburrillo, vaya.

PAC – ¿Qué pieza o serie de tu trabajo destacarías?
Carol Solar – El Trono es la pieza que más resume dónde estoy ahora. Para mí significa tomar posesión del espacio propio ya que lo hice en el momento en el que decidí que me daba igual el mundo del arte, o más bien el mercado del arte. Antes de eso me angustiaba no encajar, o si esto gustará o no gustará o si lo que estoy haciendo es una chorrada… pues ahora cuanto más divertido mejor. Con el Trono la gente se transforma, vienen grises y cuando se sientan cambian a todo color, veo a gente aburrida o gente tímida, que se sienta en el Trono y se pone a hacer el tonto que da gusto. Eso me alegra, más que hacer profundas reflexiones sobre la existencia.

PAC – ¿Proyectos futuros?
Carol Solar – ¿Hay futuro? Jeje, es broma, es por los tiempos que corren.
En mayo salgo entrevistada por Miriam Callejo en Mujeres Mirando Mujeres, que me hace mucha ilusión y es una iniciativa preciosa. En junio tengo una exposición en el Espacio Balmes y en Octubre otra individual en Alcobendas. Mientras tanto, en los ratillos libres, voy haciendo mis «Sueños Solares» en Instagram, porque soñar, sigo soñando.
¡Gracias Carol!
Etiquetas: arteencasa, Carol Solar, Quédateencasa, Sueños solares Last modified: 6 septiembre, 2023
Magnífica entrevista que sintetiza muy bien el alma de Carol como artista y persona, sigue así que sí que hay futuro jjjjjj
[…] #arteencasa con Carol Solar 23 marzo, 2020 Victoria Arribas Roldán […]