Nuestro nuevo proyecto #arteencasa quiere haceros llegar el arte contemporáneo hasta vuestra casa. Disfrutemos del arte más actual en tiempos de cuarentena. Para ello hoy os traemos la entrevista al artista Rubén Rodrigo.

PAC- ¿Cómo comenzaste en el mundo del arte?
Rubén Rodrigo -Yo estudié Bellas Artes y siempre tuve claro que quería dedicarme a esto. El tiempo y mucho esfuerzo y trabajo han ido poniendo las cosas en su sitio, pero si quieres que acotemos un poco, mi primera exposición fue en 2004, aunque los comienzos están siempre cargados de una mezcla de ingenuidad e incertidumbre…

PAC -¿Cómo describirías tu trabajo artístico?
Rubén Rodrigo -Mi trabajo es eminentemente pictórico. Grandes cuadros de apariencia monocroma que se relacionan entre sí generando un recorrido semántico en la percepción y la memoria del espectador. Me gusta pensar en el color como un recuerdo olfativo.

PAC -¿Sobre qué temáticas trabajas?
Rubén Rodrigo -Trato de profundizar en la materia y la energía que hay en el color, y la dicotomía que existe entre su fisicidad y las relaciones que se establecen en nosotros a través de la cultura y la historia del arte, en un diálogo constante con la luz y el espacio arquitectónico, otorgando importancia al ambiente, el cultivo de la elipsis, las pausas, la contención, el efecto del tiempo y la sombra…

PAC -¿Qué influencias tiene tu obra?
Rubén Rodrigo -Soy un enamorado de los grandes maestros de la pintura clásica. A ellos les debo todo lo que soy.

PAC -¿Qué pieza o serie de tu trabajo destacarías?
Rubén Rodrigo -Destacaría sobretodo mi exposición en el Domus Artium de Salamanca. Allí pude desarrollar toda la serie “sumi_RGB” por la que fui becado por VEGAP. Fue increíble poder trabajar en un museo y estar tan arropado por todo el equipo, el comisario Carlos T Mori y Tate, su directora.

PAC -¿Proyectos futuros?
Rubén Rodrigo -Hay algunos, Colombia y San Francisco, pero vamos a ver qué ocurre con esta crisis que tenemos encima y que está demostrando lo incierto, frágil y precario que es todo, casi como un espejismo.
PAC -Muchas gracias Rubén
Etiquetas: arteencasa, Rubén Rodrigo Last modified: 6 septiembre, 2023
[…] artista Rubén Rodrigo (1980, Salamanca) presenta su exposición individual Zona estratégica de redundancia en la […]