Desde el proyecto #artenecasa hablamos de Arte y Coronavirus con Pierpaolo Rovero. Cuyas obras en estos momentos cobran un papel fundamental.

PAC – ¿Cómo comenzaste en el mundo del arte?
Pierpaolo Rovero – No he hecho estudios artísticos. Me gradué en la Facultad de Artes y Filosofía solo para ver a mis padres satisfechos. No es que sufriera ninguna imposición: en la familia nunca nadie se opuso a mi pasión por el arte, pero querían que fuera, ante todo, independiente a nivel económico. Comprensible. Inmediatamente después de graduarme, comencé a colaborar como diseñador para Disney. Hice varios cómics, especialmente para el mercado francés. También trabajé en el mundo de la animación, cuidando la dirección y la dirección artística de varios comerciales. Todavía estoy muy fascinado tanto por el mundo de los cómics como por el de las películas animadas. Durante más de diez años, también he sido profesor de cómic en la Academia de Bellas Artes de Turín.

PAC – ¿Cómo describirías tu trabajo artístico?
Pierpaolo Rovero – La serie «Imagine all the people» pretende ser un himno para la humanidad. Estoy interesado en expresar una idea de hermandad universal a partir de la vida cotidiana. La inspiración vino de ver el video original de «Imagine» de John Lennon. A lo largo del video vemos a John y Yoko abriendo ventanas. La imagen de la ventana abierta es un arquetipo visual muy poderoso, hoy más que nunca. Con esta condenada pandemia, enfrentamos desafíos difíciles pero también estamos recuperando el valor del silencio, la introspección, la soledad y el apoyo. De hecho, la puerta principal se cerró, pero se abrieron muchas ventanas. Nunca me ha pasado sentirme tan conectado con el mundo como en este momento. Nos aislamos para salvar vidas. Nos sentimos cerca en la distancia. Y tendremos que recordar esto cuando volvamos a abrir las puertas de la casa. Se está produciendo un cambio que debemos tratar de interceptar con los medios del arte.

PAC – ¿Cuáles son tus influencias?
Pierpaolo Rovero – Los pintores holandeses de la década de 1600, las películas de Hayao Miyazaki, las películas de Walt Disney de la década de 1950, el diseño de Popeye y Betty Boop, la Nueva pintura de imágenes de Salle y Schnabel, los pintores franceses informales como Dubuffet, Takashi Murakami, los cómics de Hugo Pratt, Norman Rockwell, las películas de Pixar, el expresionismo alemán de Richter y Baselitz, los cómics francobelgas de los años 60, los dibujos de Emma y Mattia, mis hijos de 3 y 5 años.

PAC – ¿Proyectos Futuros?
Pierpaolo Rovero – Cerrar la serie de «Imagina a todas las personas». El proyecto se está gestando, todos los días trabajo en él eligiendo las ciudades para representar de acuerdo con los eventos, pero también las peticiones de la gente. Cuando todo termine, haré un libro, ordenando cada ciudad según la hora del día. Comenzará al amanecer, llegará a la noche y se cerrará nuevamente al amanecer. La última ciudad será Alepo, en Siria, pero no lo anticiparé, ya que lo presentaré en exposiciones itinerantes por las diferentes ciudades disponibles para albergarlo.
Luego tengo otro proyecto, trabajar en los rostros de las personas, pero aún es pronto para hablar de ello.

PAC – ¡Un millón de Gracias!
Etiquetas: arteencasa, Pierpaolo Rovero Last modified: 6 septiembre, 2023
Hacia tiempo que no comentaba, el punto de vista que se le da a los autores, me encanta