Visit Sponsor

Written by: arteencasa Dibujo Entrevistas Instalación

#arteencasa con Tito Pérez Mora

Con el objetivo de haceros la cuarentena más llevadera, y de que os pongáis al día con el arte más actual, continuamos con nuestras micro entrevistas. Hoy, desde #arteencasa, os presentamos a Tito Pérez Mora.

Tito Pérez Mora – Fade to Black, 2018

PAC – ¿Cómo comenzaste en el mundo del arte?

Tito Pérez Mora – Fue una consecuencia y, sobre todo, una necesidad. Tras años de dedicación a la arquitectura, buscaba otro contacto con la obra, con el material, con el proceso… Necesitaba construir, hacer con mis propias manos lo que proyectaba. Llegar hasta el final del proceso. Llevaba años proyectando cosas que otros construían. Necesitaba trabajar y profundizar sobre ideas y conceptos que difícilmente se podían llevar a cabo a través de la arquitectura. Hice una barca de madera, navegué con ella y la enterré. Ahí empezó todo.

Tito Pérez Mora – Pala, 2018

PAC – ¿Cómo describirías tu trabajo artístico?

Tito Pérez Mora –  No me resulta fácil describir mi trabajo, prefiero que hable él… Intento profundizar y cuestionar el momento actual que vivo; con mis obsesiones, preguntas y contradicciones. Quizá por ello me siento bastante libre a la hora de materializarlo a través del dibujo, la fotografía, la instalación… Una necesidad. Una terapia. Sintetizar, reducir, quitar…

Tito Pérez Mora – I remember, 2018

PAC – ¿Sobre qué temáticas trabajas?

Tito Pérez Mora – Me interesa lo íntimo y lo cotidiano, para mirar hacia lo universal.

La intimidad, la familia, la memoria, el archivo, la huella… y cómo todo esto condiciona mi mirada, mi posición en el mundo, hoy. Es una manera de relacionarme con temas que me inquietan, que me perturban o me agitan. A veces encuentro respuestas que me alivian, que me ayudan a reconciliarme y entender ciertas cosas. Otras no, por eso sigo buscando.

Tito Pérez Mora – 28 líneas verticales y un horizonte de cristal. Estampa, 2019

PAC – ¿Qué influencias tiene tu obra? 

Tito Pérez Mora – Imagino que muchas. Espero que muchas. No veo otra manera de estar en el mundo y relacionarme con él. Influyes y te influyen. Creo que es necesario ese intercambio. Somos seres permeables, y lo que nos rodea, nos afecta. Mi obra es una extensión de mi vida y, por tanto, ésta está repleta de influencias, de personas, de momentos, de experiencias… Aún así, considero que esas influencias cada uno las gestiona y digiere a su manera, por eso, la verdadera obra de cada uno es tan personal y única.

PAC – ¿Qué pieza o serie de tu trabajo destacarías?

Tito Pérez Mora – Las que siguen inacabadas. El tiempo las irá terminando. Para mí eso es fundamental en mi trabajo.

Tito Pérez Mora – Algún día todo esto será vuestro, 2019

PAC – ¿Proyectos futuros?

Tito Pérez Mora – Todos los que pueda. De momento, me encuentro terminando el proyecto que presenté en Estampa 2019: “28 líneas verticales y un horizonte de cristal”. Una reflexión personal en torno al hecho artístico, trabajado en paralelo al montañismo; la relación entre artistas y alpinistas -ambos, conquistadores de lo inútil- me llevó a dibujar los 14 ochomiles, a partir de su altura. Quería dibujar una montaña como se escala, metro a metro, ascenso y descenso. He trazado más de 230.000 metros de línea con lápiz de grafito…. Por qué el artista se embarca en una obra y por qué el alpinista decide subir a una montaña…

Lo próximo será salir de casa, y volver a abrazar a toda la gente que quiero.

PAC – Muchas gracias Tito.

Etiquetas: , Last modified: 19 septiembre, 2023