El próximo sábado 16 de julio abre sus puertas la 25 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARTESANTANDER´16. Una cita con el arte mas actual que lleva a Santander, durante cinco días, a cuarenta y dos galerías que presentan a uno o dos artistas (SOLO/DUO).
Galerías participantes en ARTESANTANDER 16
– ADORA CALVO (Salamanca) – “Heterotopia: escritura de Heteroto-Luz” de YANG LUN
– ALEGRÍA (Madrid) exhibe el trabajo de Stefan Rinck
– Angeles Baños (Badajoz) – “Ese paciente laberinto” de Susane Themlitz
– Antonia Puyó (Zaragoza) – “Arquitectura, cuerpo e indumentaria” de David Latorre
– ARTÍZAR (Sta. Cruz de Tenerife) presenta el trabajo de Ubay Murillo
– ARTNUEVE (Murcia) – “Le bruissement” de Prudencio Irazabal y Javier Pividal
– ATM (Gijón) presenta el trabajo de Ixone Sádaba
– La galería AURAL (Alicante) – “Eolionimia (2013-2015)” de Javier Vallhonrat
– BI-BOX ART SPACE (Biella. Italia) presenta la obra de Giulio Zanet
– BLANCA SOTO (Madrid) exhibe el trabajo de Oscar Seco y Jonathan Notario
– CANEM (Castellón de la Plana) – “Esculturas interactivas” de Jose Antonio Orts
– COLLECTIVA (Berlin. Alemania) – “The figurative element” de Regina Nieke
– ESPACIO CREATIVO ALEXANDRA (Santander) presenta la obra de Judas Arrieta
– ESPACIO MARZANA (Bilbao) – “Nido de abeja” de Naia del Castillo
– ESPACIO VALVERDE (Madrid) – “El espacio alrededor” de Elena Alonso
– ESPAI TACTEL (Valencia) acoge el trabajo de Tim Biskup
– ESPIRAL (Noja. Cantabria) trae el trabajo de Jose Carlos Balanza
– ESTELA DOCAL (Santander) – “El sueño de Penélope” de Yolanda Novoa
– ETHALL (Barcelona) exhibe el proyecto de Sergio Prego
– FREIJO GALLERY (Madrid) – “Secuencias mexicanas / mexican sequences” de Paul Muguet
– GALERIA SILVESTRE (Madrid / Tarragona) exhibe la obra de Ella Littwitz
– GEMA LLAMAZARES (Asturias) – “Distopias. El mapa y el territorio” de Avelino Sala
– GUILLERMINA CAICOYA (Asturias) exhibe el trabajo de Teo Soriano
– JAVIER SILVA (Valladolid) – “Elegir la propia máscara” de Luis Cruz Hernández
– JAVIERLOPEZFERFRANCÉS (Madrid) Exhibe el trabajo de Erik Parker
– JOSEDELAFUENTE (Santander) – “To Pack! A painting paper box story” de Rui Pedro Jorge
– JUAN SILIO (Santander) expone la obra de Daniel Canogar
– KRUPIC KERSTING II KUK (Colonia. Alemania) exhibe el trabajo de Jon Shelton
– KUBIK GALLERY (Oporto. Portugal) expone la obra de Pedro Vaz
– MAGDA BELLOTTI (Madrid) exhibe el trabajo de Jeanne de Petriconi y Alfredo Igualador
– MANUEL OJEDA (Las Palmas de Gran Canaria) expone a Luis Palmero
– MATERNA y HERENCIA (Madrid) – Barbara Rueda y Corina Yllera
– MOISÉS PÉREZ DE ALBÉNIZ (Madrid) – JUAN USLÉ
– MY NAME´S LOLITA ART (Madrid) – Leo Wellmar y la luz del norte. Una revisión romántica y conceptual.
– NOVA INVALIDEN Galerie (Berlin. Alemania) – “Ydañez Múltiple” de Santiago Ydañez
– RAFAEL ORTIZ (Sevilla) – MIKI LEAL
– RAFAEL PEREZ HERNANDO (Madrid) – Marta Barrenechea
– SET ESPAI´DART (Valencia) – “Entre la O y la Y” de Ana H. del Amo
– SIBONEY (Santander) – “Salta a la vista” de Enrique Larroy
– TWIN GALLERY (Madrid) – Tito Pérez Mora
– WATERSIDE CONTEMPORARY (Londres. Gran Bretaña) – Daniel Medina
– YUSTO/GINER (Marbella. Málaga) – “Storytellers / Narradoras” de Angeles Agrela y Ana Barriga
VISIONES URBANAS
La feria se complementa con la XII Edición de VISIONES URBANAS, una serie de intervenciones artísticas sobre las marquesinas exteriores de dos de los parkings subterráneos del centro de Santander. La intervención se realiza con murales realizados con impresión digital que reproducen las obras seleccionadas en el Parking de Castelar (cinco marquesinas), y Plaza del Machichaco (tres marquesinas).
Estos son los artistas seleccionados:
– En la calle Castelar encontramos la pieza de Ángeles Agrela (cortesía Galería Yusto/Giner), Paul Muguet (cortesía Freijo Gallery) y Ubay Murillo (cortesía Galería Artizar).
– En la Plaza del Machichaco (Antigua Plaza de las Cachavas) han intervenido los artistas Marta Barrenechea, (cortesía Galería Rafael Pérez Hernando ), Miki Leal (cortesía Galería Rafael Ortiz) y Tim Biskup, (cortesía Galería Espai Tactel).
En la Plaza de Pombo vemos la obra de Erik Parker (cortesía Galería Javier López & Fer Francés)
En la Plaza de la Esperanza encontramos la obra de Bárbara Rueda (cortesía Galería Materna y Herencia).
En esta ocasión, ceden uno de sus espacios emblemáticos para visibilizar la colaboración de la feria con el Festival Santander Music Santander Music 2016, que este año se plasma en la presencia del ilustrador Javier Mariscal, autor del cartel del festival, y que forma parte de este programa de intervenciones artísticas en la ciudad.
Etiquetas: ArteSantander, VISIONES URBANAS Last modified: 11 julio, 2016