Nos trasladamos hasta Vitoria-Gasteiz para descubrir las exposiciones que podremos disfrutar en ARTIUM durante el 2017. Un año que traerá novedades al museo que, tras cinco años de sequía, volverá a adquirir obra.
Las grandes exposiciones llegarán a sus salas a partir del próximo mes de abril, tras las reformas que están llevándose a cabo, coincidiendo con la celebración del 15 aniversario de la inauguración del museo. Así, se inaugurará una muestra individual de Liliana Porter, una muestra de Juan Pérez Agirregoikoa y una nueva presentación de la Colección Artium.
La exposición de Liliana Porter (Buenos Aires, 1941) será la primera retrospectiva de la artista en España. Porter es una de las artistas americanas de mayor reconocimiento internacional desde que en 1973 expusiera en el MoMA de Nueva York. En el 80 obtuvo la Beca Guggenheim y en el 85 la de la New York Foundation for Arts the. Su obra se encuentra hoy en los principales museos y colecciones, entre ellos las del MoMA, el Metropolitan, el Withney y el Museo de Brooklyn de Nueva York, el Museo de Arte de Filadelfia, la Tate Modern de Londres, el Reina Sofía de Madrid, el MALBA de Buenos Aires y el Museo de Arte Moderno de Bogotá, por citar algunos. La comisaria de la exposición es Estrella de Diego, reconocida crítica y comisaria y catedrática de Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense. La exposición está producida por Artium y está prevista su itinerancia por varios museos internacionales.
Por su parte, Juan Pérez Agirregoikoa (Donostia-San Sebastián, 1963) es uno de los representantes del actual contexto vasco. El artista va a presentar tanto obra reciente como piezas producidas para la exposición. Pérez Agirregoikoa es uno de los artistas vascos más reconocibles por sus obras, ya sean dibujos, pancartas o vídeos, cargados de ironía y humor cáustico. Premio Gure Artea 2006, ha expuesto en museos y galerías de Buenos Aires, Amsterdam, Frankfurt, Helsinki y Madrid, entre otras ciudades. El comisario de la exposición es el crítico y escritor donostiarra Peio Aguirre.
El triángulo expositivo se completa con una doble exposición de la Colección propia titulada El arte y el sistema (del arte). Se trata de dos proyectos diferentes pero sincronizados: el primero pone en valor y difunde una selección de grandes obras de la Colección, las más solicitadas en préstamo por otros centros de arte, y que por lo tanto son obras que han “participado intensamente en la construcción de la actividad artística y expositiva contemporánea”; el segundo proyecto, el del “sistema del arte”, mostrará los procesos que, en paralelo y normalmente poco conocidos por el gran público, acompañan a la creación artística: todos los aspectos administrativos, legales, comerciales y de seguridad, junto con sus implicaciones sociales y económicas.
Artium prevé inaugurar además otras tres exposiciones en otoño. Las dos primeras serán muestras individuales de Santos Iñurrieta y Menchu Lamas que se presentan en el ciclo bienal En paralelo, en el que Artium hace coincidir en un mismo contexto a dos artistas que desarrollan su trabajo en la pintura, que hayan participado decididamente en la renovación de los lenguajes artísticos y que mantengan su actividad en la actualidad.
La sexta gran exposición de 2017 en Artium será una muestra de arte hispano-mexicano co-producido por Artium y el Museo Carrillo Gil, a partir de una iniciativa del Centro Cultural de España en México. La muestra está comisariada por Blanca de la Torre y Carlos Palacios.
Imágenes:
1- Liliana Porter – Untitled (geometric Shapes) (1973).
2- Liliana Porter – Black Drip (2009).
3- Colección Artium – Sin título (1975) de Vicente Ameztoy