En la Tate Britain podemos visitar una gran retrospectiva dedicada a Barbara Hepworth, una de las artistas inglesas más importantes. Barbara Hepworth (1903-1975) fue una figura destacada del movimiento internacional de arte moderno, y una de las escultoras más exitosas en el mundo.
La exposición cuenta con más de 100 obras, de las principales esculturas de Hepworth y bronces de sus obras menos conocidas. La muestra se abre con una serie de tallas, algunos de sus trabajos más tempranos realizados durante la década de 1920, como Palomas de 1927. Estas piezas se aúnan con obras de artistas coetáneos como Jacob Epstein y Henry Moore.
Viviendo en Hampstead, Londres comenzó a hacer obras que dialogaban con las de su segundo marido Ben Nicholson. En esta etapa encontramos esculturas más importantes, incluyendo ‘Kneeling Figure’ (1932) y ‘Large and Small Form’ (1934). En las salas se muestran con pinturas, grabados y dibujos de Nicholson y textiles raramente vistos, dibujos, collages y fotogramas realizados por Hepworth; así como álbumes de fotos recopiladas por Hepworth y Nicholson donde se ven a los dos artistas con sus obras, lo que demuestra una idea compartida de la vida integrada con el arte.
A finales de la década de 1930, como parte de una vanguardia internacional, el trabajo de Hepworth se convirtió en obra abstracta. En esta sección de la exposición encontramos la mayoría de las tallas supervivientes de Hepworth de este período incluyendo ‘Discs in Echelon’ (1935) y ‘Single Form’ (1937-8) junto a las revistas en las que se presentaban artistas como Alberto Giacometti y Piet Mondrian.
A mediados de la década de 1940 en St Ives, Cornwall, Hepworth comenzó a hacer esculturas en madera, por ejemplo Pelagos (1946), con la que expresó su respuesta a su nuevo entorno. Estos se exponen junto a su obra bidimensional: las obras abstractas en el papel de la década de 1940 y sus figurativos ‘dibujos de hospital «de 1947-8, ambos expresan de diferentes maneras sus ideales utópicos. Además vemos una selección de fotografías y películas que revelan las diferentes maneras en que Hepworth presentó o imaginó su escultura – en la arquitectura, en el paisaje, en una galería, en el jardín y en el escenario – y el impacto que estas variadas escenificaciones tenían sobre la interpretación de la obra.
Cuatro grandes tallas realizadas en madera de las guareas africanas (1954-5), son el punto culminante de la carrera escultórica de Hepworth, que pueden verse en esta exposición. En el período de la posguerra, la escultura de Hepworth se convirtió en un rasgo prominente en la escena artística internacional. La exposición muestra bronces de su retrospectiva de 1965 en el Museo Kröller-Müller, que tuvo lugar en una reconstrucción del pabellón diseñado originalmente por Gerrit Rietveld.
Artista: Barbara Hepworth
Fechas: Hasta el 25 de octubre de 2015
Lugar: Tate Britain, Londres
Créditos de las imágenes:
1- Hepworth in the Mall Studio, London, 1933 Photograph by Paul Laib The Barbara Hepworth Photograph Collection © The de Laszlo Collection of Paul Laib Negatives, Witt Library, The Courtauld Institute of Art, London
2- Barbara Hepworth Pelagos 1946 Sculpture Elm and strings on oak 430 x 460 x 385 mm Tate © Bowness
3- Barbara Hepworth Photo-collage with Helicoids in Sphere in the entrance hall of flats designed by Alfred and Emil Roth and Marcel Breuer at Doldertal, Zurich 1939 Photograph, gelatin silver prints on paper Private collection © The Hepworth Photograph Collection