La galería Aural de Madrid presenta una muestra del artista Bruno Munari, considerado uno de los más grandes protagonistas del arte y el diseño del siglo XX; Munari ha aportado contribuciones fundamentales en diversos campos de la expresión visual, así como a la escritura, poesía y la didáctica, con una investigación polifacética sobre temas como el movimiento, la luz y el desarrollo de la creatividad o la fantasía en la infancia mediante el juego.
Es en 1927 cuando Bruno Munari se relaciona con Marinetti y el movimiento futurista, con quienes llega a exponer. En la década de los años 30, Munari comienza a investigar el arte en movimiento, realizando entonces el que es considerado el primer “móvil” de la historia del arte. Además, va a continuar con la investigación de obras de arte en movimiento con las Macchine Inutili (Máquinas Inútiles), objetos suspendidos, donde todos los elementos están en una relación armónica entre sí por sus medidas, formas y pesos. Esta experimentación cinética va evolucionando hasta presentar las Macchine Aritmiche, en las que el movimiento repetitivo de la máquina, en este caso, se interrumpe por casualidad mediante intervenciones humorísticas.
En 1948 funda el grupo MAC (Movimiento de Arte Concreta) junto a Gillo Dorfles, Gianni Monnet, Galiano Mazzon y Atanasio Soldati y cerca de los años 50, sus investigaciones le llevan a la fotografía polarizada, juegos perceptivos como negativo-positivo, cuadros abstractos con los que el autor deja que sea el espectador el que escoja la forma del primer plano y la de fondo.
Bruno Munari fue también el creador, en 1955, del Museo immaginario delle isole Eolie a partir de una investigación que recupera objetos modificados por el mar.
Además de todo esto, Munari diseñó desde 1935 hasta 1992 objetos de mobiliario (mesas, poltronas, librerías, lámparas, ceniceros, cestos, muebles combinables, etc.), la mayor parte de ellos para Bruno Danese, pero es en el campo del diseño industrial donde se encuentran los objetos creados por Munari más exitosos.
Entre los 80 y los 90 la creatividad de Munari sigue latente y se desarrolla mediante la creación de diversos ciclos de óperas. El creador realizó su última obra pocos meses antes de fallecer a los 91 años en su ciudad natal, Milán.
La obra de Munari ha podido verse en diversas exposiciones en: Museum of Modern art of Hayama (Japón), Andrew Kreps Gallery (New York), Kaufmann Repetto (Milano), Estorick collection of Modern Italian art (London), Museum für Gestaltung (Zurich), Museo de Arte Moderno Fundación Soto (Bolivia) Kunstgewerbeschule (Basel), Howard Wise Gallery (New York), Museum of Moder Art Tokyo y MoMa (New York).
Artista: Bruno Munari
Fechas: del 21 de febrero al 18 de abril de 2020
Lugar: galería Aural, Madrid