Visit Sponsor

Written by: Brasil Thenomadcreativeprojects

Carla Chaim en The Nomad Creative Project

Carla Chaim

«No sabían que era imposible, así que lo hicieron.»

Esta cita magnífica de Mark Twain refleja el trabajo de Carla Chaim, una artista brasileña, retratando la cuestión de los límites físicos y sociales del hombre en la sociedad.

Carla Chaim

Los proyectos gráficos como los performances de Carla Chaim están calculados meticulosamente. Su cuerpo ausente o presente de la obra es el instrumento central de su proceso artístico. Los movimientos del artista en sus diversas intervenciones como en «Espinha de Peixe» (2016), referencia al diagrama de Ishikawa, el diagrama de causas y efectos, son leves e incluso poéticos. Las líneas invisibles llenan el espacio y definen nuevas posibilidades de ocupación frente a los obstáculos.

Carla Chaim

Siempre con precisión Carla ejecuta en papel cuadriculado con un gesto delicado y metódico, formas geométricas elegantes como en su obra de 2013. En un papel cuadriculado plegado, dos cuadrados negros parecen moverse como una danza. Ellos son el espejo de uno y el otro. La marca negra es su firma. Ningún color, ningún artificio aparece. Con una línea gruesa, Carla dibuja líneas, rectángulos, triángulos o círculos gigantescos sobre papel, paredes o pisos, que penetran y cubren el espacio, indicando su paso.

Carla Chaim

Este desbordamiento atrae al espectador que sólo puede ser capturado y convertirse en un actor de la obra. Con la cabeza baja o el cuerpo inclinado para entrar en contacto con el trabajo, el espectador vive un momento físico y emocional. La contemplación, la experiencia no convencional del espacio son las consecuencias casi espirituales de la obra de Carla Chaim.

Carla Chaim

Con sencillez pero fuerza, en las obras de Carla Chaim se encuentran la sensibilidad corporal y sensibilidad intelectual. Los performances y el trabajo gráfico de Carla iluminan la influencia del ambiente en nuestros comportamientos y pensamientos. ¿Alcanzando sus límites? ¿Jugando con sus límites? La obra plástica de este artista rechaza impulsa una redefinición de la relación entre el cuerpo y el espacio físico y social.

Carla Chaim

Desde sus primeras producciones como «Manequim / Escutura» en 2007 hasta su última exposición «White Flag» en Londres, Carla Chaim disloca experiencias cotidianas e íntimas. Sale de su zona de confort, relajada y cómoda. Carla Chaim explora lo desconocido e inusual. Las obras de esta joven artista son una búsqueda perpetua de estas barreras virtuales y contextuales que evolucionan en el curso de la vida de una persona. Quizás los pliegues del papel o las formas «rotas» no son más que representaciones o vestigios gráficos de ese momento en que cada uno encuentra un poco de su libertad para romper este círculo repetitivo de la rutina y estimulando de nuevo el espíritu creador.

Etiquetas: , Last modified: 26 octubre, 2017