Hace años estuve investigado sobre el concepto de “catástrofe” y fue entonces cuando encontré algunos catálogos de Sebastião Salgado que contenían fotografías de tristes dramas humanos. La línea tan delgada entre la belleza y el horror siempre me ha provocado grandes contradicciones que incluso hoy mismo me persiguen, sin haber encontrado aún respuestas a muchas de ellas.
Posteriormente pude visitar la exposición titulada “Génesis” y ese gran giro en la obra de Salgado me desconcertó, provocando cierta desconfianza. La exposición era maravillosa: las fotografías eran ventanas donde asomarse a una naturaleza de una belleza intacta, abrumadora. Al llegar a casa pregunté al “oráculo informático” sobre este cambio en la trayectoria de Salgado y mi sorpresa fue aún mayor. Ser testigo de tanta destrucción acabó destrozándolo a él, enfermando en el año 2000: cuenta que eyaculaba sangre en vez de esperma. Abandonó la fotografía por un tiempo, regresando a un terreno que heredó de sus padres en Brasil, su país natal. Los bosques que cubrían esas tierras habían sido destruidos del mismo modo que ha ocurrido en otras muchas partes del mundo: España es un claro ejemplo de la agresiva brutalidad con la que se maltrata nuestro ecosistema en manos del “desarrollo”. A partir de este momento el compromiso de Sebastião Salgado con la naturaleza es realmente admirable e inspirador. Fue entonces cuando vuelve a coger una cámara de fotos. Señor Salgado, me quito el sombrero y le digo “chapeau”.
Carlos Aires nace en Ronda (Málaga) el 8 de marzo de 1974. Ha realizado estudios de Bellas Artes en Granada, Holanda, Bélgica y USA. Después de catorce años en el extranjero, ahora vive y trabaja en Madrid. Ha realizado numerosas exposiciones en galerías y museos nacionales e internacionales y obtenido importantes premios y becas como Fullbright, De Pont, Caja Madrid, Manuel Ribera o Jeune Peinture Belga. Su trabajo forma parte de importantes colecciones: Artium (Vitoria), CAC (Málaga), ARTER (Estambul), Caja Madrid, National Belgium Bank (Bruselas), Foundation Francès, MAK (Viena), Progress Art (Arabia Saudí) o Biedermann Museum (Alemania).
Etiquetas: Caramel Films, Carlos Aires, Sebastião Salgado Last modified: 26 octubre, 2014
[…] Carlos Aires […]