Visit Sponsor

Written by: Ávila Exposiciones Pintura

Clara Gangutia. 2008-2010 en el Palacio de los Serrano, Ávila

Del 17 de diciembre al 20 de marzo de 2011. Palacio de los Serrano, Ávila.

Cuando parece que los espacios expositivos se han olvidado del realismo y la figuración, encontramos instituciones que a pesar de seguir una cierta tendencia expositiva centrada en la abstracción, hacen un hueco en su programación a la figuración y nos permiten disfrutar de exposiciones como la que desde el pasado 17 de diciembre de 2010, puede verse en el abulense Palacio de los Serrano.

[flickrset id=»72157625744109194″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»] 

El Palacio acoge una muestra de la artista donostiarra Clara Gangutia con 27 obras, entre oleos y grabados, realizadas entre 2002 y 2010. La obra de Clara Gangutia es de carácter autobiográfico, pues su pincel da vida a sus recuerdos. Así, a lo largo de su trayectoria artística, la artista ha pintado a su familia, a sus amigos, paisajes y ciudades en los que ha vivido, existiendo en muchas de sus obras un fuerte vínculo afectivo.

En la muestra, podemos disfrutar de frondosos paisajes, muchos de ellos invadidos por la presencia humana, personajes que no sabemos si vienen o si van. Colores luminosos e intensos y luz misteriosa que dotan a la obra de un cierto aire romántico. Arquitecturas clásicas y otras más bien geométricas que nos recuerdan a Chirico. Roma, el País Vasco, La Rioja y Ávila, están representadas en las obras de esta exposición.

Nacida en San Sebastián en 1952 y alumna del pintor realista Antonio López en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, ha participado en ferias como ARCO y ARTDER. Su obra está presente no solo en salas españolas sino en países como Alemania, Italia, Japón o Canadá y forma parte de Instituciones y Museos como el Reina Sofía o el de Bellas Artes de Bilbao y en diferentes colecciones como Ibercaja o Caja Burgos.

El Palacio de los Serrano, es un espacio cultural de Caja Ávila y en la actualidad, es el centro abulense con mayor actividad cultural.

Etiquetas: Last modified: 4 enero, 2011