Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Galerías de arte Pintura Valladolid

“Donde ocurren cosas” colectiva en LA GRAN

simon-arrebola_el-bosque-oscuro_2015

“Donde ocurren cosas” es la apuesta expositiva que actualmente puede verse en La Gran, un proyecto en el que participan cuatro artistas andaluces (o que tienen su base de operaciones en Andalucía) que trabajan el género del paisaje, Jesús Zurita, Irene Sánchez Moreno, Cristina Ramírez y Simón Arrebola.

simon-arrebola_el-bosque-oscuro_2015

Los cuatro artistas reflexionan sobre la naturaleza, revelándonos paisajes que, aunque pueden tener alguna característica que lo conectan con la realidad, se desligan de ella para crear paisajes imaginarios, irreales.

Este interés por alejarse del entorno cotidiano se ve reforzado por la fuerte carga de elementos simbólicos, así como por el singular carácter narrativo que poseen las obras.

Objetos devastados o amontonados, arquitecturas precarias, grietas en la tierra, seres humanoides que ocultan su mirada o un bosque que crece despacio, morboso, hasta convertirse en una maraña desmesurada de elementos lánguidos en descomposición. Es así como el paisaje se vuelve inhóspito, inaccesible, hostil. Un escenario trágico cargado de interrogantes que nos obligan a indagar en la pintura, abriendo una puerta a nuestro mundo interior y empujándonos a explorar nuestro lado más irracional en un proceso psicológico de liberación.

jesus-zurita_el-ahora-mismo_2016

En estos ambiguos paisajes tienen lugar historias extrañas, relatos fragmentados, alterados o descontextualizados de forma consciente para dar una apariencia de incompletud. Juegos descriptivos más propios del subconsciente y la memoria, donde se nos invita a desatar la imaginación para encontrar el significado de los acontecimientos, partiendo en ocasiones de la mera representación de sus consecuencias. De esta forma, la fragmentación de lo narrativo da lugar a crónicas inconexas que contribuyen a despertar en quien las contempla cierta sensación de incertidumbre, dotando así a las pinturas de una contundente carga poética.

Jesús Zurita

Su peculiar forma de concebir la pintura le convierte en un artista difícil de clasificar, establecido en el límite entre abstracción y figuración. Sus composiciones son un horror vacui de formas voluptuosas que terminan en minuciosos dibujos cargados de detalle. Simbolizan mundos sombríos y tenebrosos, pero siempre velados por una formidable sensualidad.

irene-sanchez-moreno_casas-al-aire_2015

Irene Sánchez Moreno

Mediante trazos sinuosos, altos contrastes y llamativos planos blancos, revisa la tradición del género pictórico del paisaje centrando su atención en la naturaleza. En estos entornos, la artista suele representar objetos que revelan la presencia humana o misteriosos personajes que ocultan su identidad configurando escenas de marcada teatralidad.

Cristina Ramírez Bueno

A través de dibujos en blanco y negro, la artista presenta escenarios en los que explora la representación del terror y el horror con un lenguaje bidimensional. Sus paisajes poseen una potente carga simbólica y una cierta ambigüedad en el tratamiento espacial, alterando la percepción de los mismos y acercándolos al plano de lo imposible.

cristina-ramirez_amateur-estudio_2016

Simón Arrebola

Su concepción pictórica del paisaje conforma una naturaleza de carácter evocador en la que los espacios hablan de personas y de otros tiempos, utilizando como fuente de procedencia la memoria y sus imágenes mentales. Además la disposición de los hechos en el espacio posee una linealidad pretendidamente quebrada, entrando en juego el componente onírico e imaginativo.

Fechas: Hasta el 14 de enero de 2017
Lugar: La Gran, Valladolid
Imágenes:
1- El bosque oscuro (2015) de Simón Arrebola
2- El ahora misma (2016) de Jesús Zurita
3- Casa al aire (2015) de Irene Sánchez Moreno
4- Amateur estudio (2016) de Cristina Ramírez

Etiquetas: , , , , Last modified: 15 diciembre, 2016