Para comenzar este caluroso verano, Maite y Ruth de La Fiambrera nos presentan a Manuel Losada, dedicado a la publicidad y enamorado del arte contemporáneo, os dejamos con sus respuestas directas y esclarecedoras.
![Sonia Pulido -Ataque de los sombreros volantes](https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/wp-content/uploads/2017/07/Sonia-Pulido-Ataque-de-los-sombreros-volantes-466x555.jpg)
Nombre: Manuel Losada
Profesión: Publicista
Edad: 43
PAC – ¿Cuál fue la primera obra de arte que adquiriste?
Manuel Losada – “Bike” de Manu Campa.
PAC – ¿Por qué te sentiste atraído por ella?
Manuel Losada –Me gustó mucho la estética y la técnica.
PAC – ¿Qué te hizo decidirte finalmente a adquirirla?
Manuel Losada –Porque la bicicleta pintada era el modelo que yo utilizaba en Ámsterdam cuando estudiaba allí.
PAC – ¿Cuál era tu relación con el mundo del arte en aquel momento?
Manuel Losada –Siempre me ha gustado el arte, desde pequeño, porque crecí en una familia que me inculcó el amor y el gusto por el arte, visitando exposiciones y museos siempre que viajábamos.
PAC – ¿Qué recursos económicos necesitaste para hacerlo?
Manuel Losada –Lo cierto es que no resultó un esfuerzo económico importante.
PAC – ¿Que proceso sigues a la hora de emprender una nueva adquisición?
Manuel Losada – Simplemente que me guste; que me entre por los ojos y que me diga algo.
![Roberto Majan -godzilla-contra-la-torre-de-valencia](https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/wp-content/uploads/2017/07/Roberto-Majan-godzilla-contra-la-torre-de-valencia-466x459.jpg)
PAC – ¿Por qué piensas que es importante, necesario, coleccionar arte contemporáneo?
Manuel Losada –Para mí es importante porque me gusta rodearme de las cosas que me gusta ver; y en general, porque es un modo de conservar el momento, la historia, lo que pasó en un momento dado, lo que está pasando, la estética de cada momento y de cada artista y también el hecho de mantener la cultura viva.
PAC – ¿Cuáles son sus implicaciones?
Manuel Losada –A través de la compra de arte, hacemos posible el sustento del artista y de sus intermediarios, que son los que de alguna manera hacen que la obra de muchos artistas sea visible para muchos como yo, y por tanto pueda comprarse. El arte es cultura y la cultura no puede dejar de funcionar, de estar viva.
PAC – ¿Cómo es tu relación con las piezas? ¿Qué lugar ocupan en tu vida? Qué necesidades cubren?
Manuel Losada –Me produce satisfacción emocional y de posesión. Es una necesidad emocional.
PAC – ¿Has regalado alguna vez una obra de arte?
Manuel Losada – Si
PAC ¿Cuál ha sido la reacción al recibirla?
Manuel Losada –Alegría, sorpresa, emoción…
PAC – ¿Cómo animarías a una persona que quiera iniciarse en el coleccionismo?
Manuel Losada –Le animaría por experimentar esa satisfacción indescriptible que produce la compra de una obra de arte, además de lo dicho anteriormente
PAC – ¿Qué consejo le darías?
Manuel Losada –Que se deje llevar por algo que despierte sentimientos en él/ella que ninguna otra cosa es capaz de despertar.
Imágenes:
1- Sonia Pulido – Ataque de los sombreros volantes
2- Roberto Maján – Godzilla contra la torre de Valencia