Visit Sponsor

Written by: Ferias Madrid Thertify

Comienza ARCOmadrid 2019

Hoy comienza ARCOmadrid 2019 con Perú como país invitado. Participan un total de 203 galerías de 31 países; De ellas, 166 integran el Programa General. A ellas se suman las secciones comisariadas: “Perú en ARCO”, con una selección de 24 artistas de 15 galerías; “Diálogos”, con 13 galerías y “Opening”, con 21.

Esta edición, vuelve a ser un referente para la investigación, el descubrimiento y el conocimiento de nuevos talentos creadores. Así, casi la mitad de las galerías presentan proyectos de artistas individuales o en diálogo en su stand. En la misma línea, 38 proyectos de artista se distribuyen por ARCOmadrid, lo que confirma también la apuesta de las galerías por presentar proyectos más ambiciosos y arriesgados.

En cuanto a la participación de Perú como país invitado, consolida la proyección de ARCOmadrid como referente latinoamericano en Europa. De  hecho, latinoamerica será una de las principales representaciones internacionales de la Feria, habiendo 40 galerías de 12 países del continente amercicano, sumándose a ellos contenidos latinoamericanos en galerías de otras nacionalidades. Se posiciona una vez más a ARCOmadrid como punto de encuentro e intercambio entre Europa y Latinoamerica.

GALERÍAS Y ARITSTAS

El Programa general estará formado por 166 galerías, de las cuales, 20 son nuevas entre las que destacan: Meyer Riegger, Rodeo, Timothy Taylor o Edward Tyler Nahem.

ARCOmadrid sigue apostando por la presentación de proyectos de artistas individuales o en diálogo y vuelve a dar cabida a la propuesta SOLO/DUO. De las galerías del programa general, 30 dedicarán su stand a uno o dos artistas, entre los que se encuentran: Miriam Cahn, Marcius Galan, Lia Perjovschi, Glenn Ligon o Jenny Holzer.

Las secciones comisariadas también incluirán presentaciones individuales o en diálogo. “Perú en ARCO” cuenta con la participación de 24 aritstas de 15 galerías seleccionadas por Sharon Lerner (comisaria de arte contemporáneo del Museo de Arte de Lima), presentando artistas conocidos como: Fernando Bryce, Teresa Burga, Sandra Gamarra, Miguel Aguirre, Antonio Páucar, Herbert Rodríguez, Elena Damiani, Ximena Garrido-Lecca, José Vera Matos, Carlos Ruincie Tanaka y Rita Ponce de León.

El programa Diálogos contará con 13 galerías seleccionadas por Agustín Pérez Rubio (co-comisario de la Bienal de Berlín) y Cataliza Lozano (comisaria asociada del Museo Jumex e investigadora independiente), cuyos stands generarán un diálogo intergeneracional entre aretistas provenientes de distintos contextos geopolíticos. El espacio acogerá obra de artistas de galerías como: Luisa Strina -Anna Maria Maiolino y Magdalena Jitrik-; DVIR -Jonathan  Monk y Naama Tsabar-; Patricia Ready -Cecilia Vicuña y Voluspa Jarpa-; PPOW -Carlos Motta y David Wojnarowicz- y Proyectos Ultravioleta -Vivian Suter + Elisabeth Wild-.

Opening volverá a centrarse en galerías con una trayectoria de un máximo de siete años con el objetivo de aportar nueva información y experiencia estéticas. El programa lo componen 21 galerías seleccionadas por Tiago de Abreu Pinto e Ilaria Gianni.

Como en otras ediciones PAC -Plataforma de Arte Contemporáneo estará presente en ARCO. Podéis venir a visitarnos al stand R01 del Pabellón 9.

Además, el viernes 1 de marzo tenemos el placer de presentar THERTIFY, la aplicación del coleccionismo de hoy, en la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid. Será de 15:00 a 16:00h. en la Sala Presentaciones del pabellón 7 de IFEMA. Os esperamos para hablaros de una nueva red que permite ordenar, compartir y certificar el arte más actual. Conectando a los amantes del arte de todo el mundo de forma simultánea.

Feria: ARCO
Fechas: del 27 de febrero al 3 de marzo de 2019
Lugar: IFEMA Feria de Madrid, Madrid

Etiquetas: , , Last modified: 26 febrero, 2019