Ya se han dado a conocer los tres finalistas del VIII Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente, un galardón con el que la marca reconoce a los mejores talentos emergentes de ámbito nacional en el marco de ARCOmadrid 2024 y cuyas obras han sido creadas a través de un proceso de producción artesanal reinterpretado en clave contemporánea. Una octava edición muy especial y cargada de novedades, ya que las obras finalistas han sido escogidas de entre más de 140 proyectos y han tenido que encontrar su fuente de inspiración en la filosofía de la marca “Sin Prisa”, que invita a dedicar a cada cosa el tiempo que merece.

Carlos Fernández-Pello – Diente de leche. Muela del juicio
El artista ha colaborado estrechamente junto al artesano quesero Carlos Reija para desarrollar Diente de leche. Muela del juicio, y que plantea una aproximación a la boca como una gran sala de aprendizaje interno.
El proyecto continúa el trabajo realizado durante meses en la aldea de Vilar de Cas (Castroverde, Lugo), creando una serie de jarras disfuncionales recubiertas de diferentes tipos de queso, sometiéndolas a distintos grados de fermentación y maduración y consiguiendo una colaboración con los hongos y fermentos vivos del material lácteo galleo.
En la actual propuesta las formas de jarras y jarrones pasarán a ser esculturas en formas dentales y molares, en alusión a la expresión popular del diente de leche como símbolo del comienzo del conocimiento, y de la muela del juicio como símbolo del final del conocimiento.
Su colaboración con Reija lo ha llevado a querer entender las posibles aplicaciones materiales del queso y elevar su tradición a categoría estética, traduciendo su proceso artesanal centenario a una técnica artística contemporánea.

Claudia Pagès – Pizarra mágica (tiempo y aguas)
La propuesta de la artista Pizarra mágica (tiempo y aguas) es el resultado de haber colaborado estrechamente junto a la artesana Victoria Rabal y unir sus dos disciplinas artísticas. Y es que, después de haber colaborado juntas en varios proyectos, la obra que opta al premio consigue unir dos ejes temáticos que se han entrecruzado en sus prácticas individuales.
Este proyecto toma como referencia la forma de la balsa de Capellades y sus colores variables debido a la sequía y a la sobreexplotación del acuífero que le proporciona agua. Así, agua, papel y tiempo son los ejes centrales de la pieza: el papel actúa como nexo entre el agua dulce y el agua salada, entre el río y el mar; haciendo referencia al origen de la fibra con la que se fabrican los papeles, Manila Hemp, importado de Filipinas. Las aguas se entrecruzan y los papeles se superponen haciendo un juego de dibujos y textos con marcas de agua. Textos que juegan con la doble superposición de los papeles y los tiempos de los colonos, la circulación y las políticas del agua.

Fermín Jiménez Landa – Almuerzo solar
El artista ha colaborado estrechamente junto a la artesana bordadora Encarnita Berrio para desarrollar Almuerzo solar. Una propuesta en la que la artesana borda con tul e hilos claros sobre un mantel simulando las manchas de luz que caen entre los árboles de la Alhambra en una ubicación e instante específico.
En la obra se entrecruzan capas de sentido relacionadas con el transcurrir del tiempo: el instante en que el sol crea un dibujo en un mantel, la velocidad de la luz, la lenta labor de bordar, el soñoliento tempo de un almuerzo en el campo, el crecimiento de los árboles y la historia de la Alhambra, que ha ido creando una diversa vegetación que nos habla de cultura, geopolítica y religión. En un juego de figura y fondo, el artista pretende que la pieza cuente esta historia no con lo que enseña sino con lo que oculta. Es la historia de lo que obstaculiza la luz que llega al mantel.
Es una manera de poner en valor la tradición casi abandonada del bordado de Granada junto a otras tradiciones como compartir y descansar y materializar el encuentro de la luz con el mantel, añadiendo más hilo al hilo a través de una técnica bella, lenta e intrincada.
Las 3 obras serán expuestas en ARCOmadrid 2024 del 6 al 10 de marzo y será un jurado formado por expertos del arte y de gran trayectoria dentro del panorama artístico nacional e internacional el encargado de escoger al ganador de esta octava edición el próximo 7 de marzo.
Etiquetas: Carlos Fernández-Pello, Claudia Pagès, Fermín Jiménez Landa, VIII Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente Last modified: 27 febrero, 2024