Visit Sponsor

Written by: Centros de arte Exposiciones Instalación Museos Sevilla

Continue Forever. Cachito Vallés

El 9 de julio se inauguró en la sala Santa Inés (espacio expositivo de la Junta de Andalucía y lugar donde se muestran los proyectos de la Beca Iniciarte en Sevilla) la exposición Continue Forever, de Cachito Vallés (1986, Sevilla). Un proyecto con el que el artista aúna diferentes líneas de su trayectoria, donde la tecnología, la programación y la materialidad temporal acarician la concepción pictórica en la que Vallés lleva tiempo trabajando.

Si bien parafrasearse a uno mismo es un acto cuanto menos presuntuoso, al salir de la sala quise escribir algo que más tarde me evocara a aquella experiencia vivida en Continue Forever (y es que este proyecto tiene mucho que ver con la experiencia del espectador):

“Cuando se adentre en Continue Forever, inevitablemente, quiera o no, Cachito Vallés le habrá convertido en un dispositivo indispensable de su proyecto. Habrá usted articulado (inconscientemente) un engranaje cuyo funcionamiento dependerá de su propio comportamiento en la sala. Haga lo que haga condicionará el mecanismo relacional que conecta las piezas entre sí mismas y a estas con usted. Sea consciente de esto, pero no demasiado.”

Continue Forever está compuesta por tres piezas: ‘Fundamental’, ‘Envelope’ y ‘Continue Forever’. ‘Fundamental’, una estructura de hierro ondulante en la que se suceden una serie de barras LED, se activa al reconocer la presencia del espectador, articulando una atmosfera que inunda el espacio en una continua alteración de la luz que emite. ‘Envelope’ traduce (o sintetiza) la distancia a la que se coloca el espectador respecto a la pieza en un sonido que, de forma más o menos sutil (dependiendo de la distancia), envuelve la sala de un lenguaje sonoro encubierto, abstracto y efímero. Al fondo de la sala, de forma tan presidencial como testimonial, ‘Continue Forever’, entre un susurro industrial, hace recorrer un láser UV a través de un lienzo cubierto de pintura fotosensible, revelando el rastro efímero de su recorrido.

Continue Forever reflexiona en torno a las frecuencias, tanto sonoras como luminosas, sobre cómo se da una relación de superposición y subordinación entre ellas. También trata la frecuencia como repetición, patrones que se repiten una y otra vez, reiteradamente, una secuencia idéntica en su proceso pero cuya manifestación se ve sometida a dichas frecuencias sonoras y luminosas. Un acto relacional que provoca la ruptura del tiempo y el espacio (y la relación entre estos) tal y como es concebido fuera del espacio expositivo.

Dice Patricia Bueno del Río (compañera “multinterdisciplinar” de Cachito y sin ninguna duda, la persona que mejor conoce su trabajo) en el catálogo de la exposición:

“La presencia de la luz, en toda su obra, hace posible las condiciones de la acción que cada una de sus piezas ejecuta, y resulta, a la vez que crítico, místico: otra manera de entender el tiempo. El espectador, por su parte, desempeña un papel crucial, pues a un extraño le resulta más fácil ser seducido por la magia. Esto determina una ejecución poliédrica por parte del creador, que cierra las obras con un cariz inconcluyente.”

Y es que Continue Forever, más que el conjunto de sus obras, es la relación que se da entre estas y el espectador. Es la luz y el sonido recorriendo de forma condicional el espacio, a través de una coreografía de arquitectura compleja, aparentemente caótica. Es la pintura abstraída de su materia, pero no de su esencia, la luz, ni de los rastros de las cerdas del pincel en forma de cables que penden de las obras, ni de las gotitas accidentales en forma de bombillitas que se revelan entre los entresijos de cada dispositivo. Continue Forever es la concepción de la luz y el sonido como causa y consecuencia de la relación entre el espacio y el tiempo.

Artista: Cachito Vallés
Fecha: Hasta el 13 de septiembre de 2020
Lugar: Sala Santa Inés (Sevilla)
Fotografías: Claudia Ihrek

Etiquetas: , , , Last modified: 29 julio, 2020