Visit Sponsor

Written by: Centros de arte Exposiciones Fotografía Salamanca

Cristina García Rodero en el DA2 de Salamanca “Con la boca abierta”

Cristina García Rodero

El DA2 de Salamanca presenta la exposición Con la boca abierta de Cristina García Rodero.

Cristina García Rodero

La muestra, que acoge 54 fotografías en su mayoría inéditas, es un ensayo sobre la Antropología del cuerpo. Presenta el ciclo de la vida en vidas diversas que trascurren con la boca abierta. Y explora todo el espectro de significados que se asocian a lo que claramente no es un solo gesto. Son en realidad muchos gestos que generan los músculos faciales, a los que la Anatomía atribuye la mayor responsabilidad sobre la mímica. La boca abierta en los rituales proporciona la base iconográfica del grito que se desplaza a lo largo del eje que va de la euforia al dolor, del pánico a la satisfacción plena, de la más extrema llamada dirigida hacia otras personas a la sensación más aguda de subjetividad afectada. La boca abierta puede convertirse en signo focal y llegar a anular el resto de la cara y en particular los ojos que se cierran o se tornan meramente redundantes. Y además activa codificaciones genéticas que poseemos los seres humanos como especie y que reconocemos en primates e incluso en mamíferos. Es interesante seguir cómo las aperturas y cierres de los ojos y de la boca están a menudo interrelacionados: a veces se refuerzan y otras se contradicen. La Antropología del cuerpo encuentra aquí tanto universalidad como diversidad. Los rituales en las distintas sociedades humanas contienen reglas para la expresión de las emociones y les dan la resonancia social que requieren. La cara es en muchos de ellos una parte corporal – no la única – capaz de asumir múltiples funciones que fomentan la intersubjetividad. No es sólo el lenguaje el que vincula, sino también la cara, los ojos, la boca, la piel… y, por supuesto, olores y sabores. Al dirigir el foco hacia la boca es posible percibir el poderoso papel que juega en la interacción social, pero también la rotunda dependencia de procesos fisiológicos. El grito de la vida propio en el momento de nacer y el grito de pesar ajeno en el momento de la muerte de alguien querido son gritos de humanidad y de apertura y cierre de un ciclo ritual.  (Texto de Honorio M. Velasco, Catedrático de Antropología Social y Cultural. UNED).

Cristina García Rodero

Cristina García Rodero (Puertollano –Ciudad Real, 1949), es Licenciada en BBAA por la Universidad Complutense de Madrid (1972), y compagina la docencia con la creación fotográfica. Además de haber sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía (1996), el trabajo de García Rodero ha sido reconocido con numerosos premios, entre otros: el Premio Planeta de Fotografía (1983); el Premio al mejor fotógrafo del año, (1988), por la revista Foto Profesional de Madrid. Primer Premio Word Press Photo en la categoría de Arte (1993). Premio Forum Iberoamericano de Fotografía de la Habana.Premio Bartolomé Ros a la mejor trayectoria profesional española en fotografía de Madrid, en PhotoEspaña 2000. Premio Godó de Fotoperiodismo 2000, otorgado por la Fundación Conde Barcelona.

Cristina García Rodero

Es además la primera española que ha entrado a trabajar con la prestigiosa agencia de fotógrafos Mágnum.

Con la boca abierta se presenta en el DA2 con carácter itinerante, después de haber sido expuesta en el CEART, Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada.

Artista: Cristina García Rodero
Fechas: del 26 de marzo al 28 de junio de 2015
Lugar: DA2, Salamanca

Etiquetas: , Last modified: 13 mayo, 2015