El Museo CA2M acoge el proyecto El origen de las formas de la artista Cristina Garrido, que concebido específicamente para el CA2M, nace a partir de una exposición anterior, El mejor trabajo del mundo, realizada en 2021.

En aquella ocasión Cristina Garrido investigaba la figura del artista que renuncia por completo a su actividad. Durante su indagación mantuvo conversaciones con creadores españoles que estuvieron en activo en los circuitos artísticos españoles entre los años ochenta y principios de los dos mil. Tomando ahora como punto de partida aquellas conversaciones y las causas que concurrieron en el abandono de su dedicación, el proyecto se plantea qué circunstancias y factores son determinantes para continuar o no creando.
En este proyecto, comisariado por Tania Pardo, la artista explora los condicionantes que deciden la permanencia en el sistema del arte, y lo hace poniendo en el centro de la investigación su propia historia personal. Con una particular utilización del método biográfico, aplica una metodología de investigación cualitativa en la que se integra el relato de su vida. Desterrando la narrativa oficial, Garrido se detiene también en lo anecdótico, una materia que recoge para que acabe formando parte constitutiva de la historia.
El trabajo de Cristina Garrido (Madrid, 1986) gira en torno al estudio del sistema del arte contemporáneo y de cómo dentro de él hay factores y agentes que tienen asignados unos valores que de hecho presuponen y a la vez legitiman su autoridad en el sistema.
Su análisis se centra en qué tipos de procesos de circulación de imágenes existen y cuál es su impacto en la producción artística y en la cultura expositiva.
Desde el comienzo de su trayectoria la artista ha venido explorando cuestiones relativas a la educación artística, la presencia e impacto del mercado, el registro y distribución de imágenes a través de las redes sociales, los espacios del arte (galerías, museos, ferias, bienales y otros) como lugares de representación, los profesionales en el sistema artístico y la exhibición como evento.
En su trabajo Garrido profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas del arte contemporáneo, analizando sus desigualdades y discordancias estructurales. Cada una de sus propuestas parte de distintas historias configuradoras del contexto del arte como sistema de representación. Para ello la artista se apropia de soportes, imágenes, instalaciones, intervenciones en revistas, postales de museos, performances, fotografías o vídeos.
La artista utiliza abiertamente aquí por primera vez su propia experiencia para volver a plantear unas cuestiones que atraviesan toda su práctica y que serían extrapolables al resto de la comunidad artística. Son problemas que se materializan en factores concretos como los medios de subsistencia, los orígenes, la clase social y las condiciones sociales en las que se desarrolla el artista, su intrahistoria, la formación académica, la legitimación profesional o el uso de códigos sociales en el contexto artístico. (Extracto del texto curatorial de la comisaria de la muestra, Tania Pardo).
Artista: Cristina Garrido
Fechas: Hasta el 7 de enero de 2024
Lugar: CA2M, Móstoles (Madrid)