El vigésimo séptimo programa del ciclo Visiones Contemporáneas –últimas tendencias del cine y el vídeo en España- proyecto comisariado por Playtime Audiovisuales para el DA2 -Domus Artium 2002- está dedicado a la artista visual Cristina Lucas, quien en los últimos años se ha posicionado como una de las artistas más reconocidas del panorama internacional.

Artista multidisciplinar, pues trabaja con vídeo, fotografía, performance, instalación, dibujo y pintura, otorga a sus obras una perspectiva de género, cuestionando el orden establecido y las estructuras de poder. Los distintos arquetipos familiares, lo considerado ético y moral y lo político entendido como un sistema que atraviesa los diversos modos de relación social, son las líneas temáticas sobre las que construye su trabajo.
Para este ciclo se ha puesto el foco en las obras en vídeo en las que trabaja en torno a la crítica a la institución y los mecanismos de poder y la resistencia. Esta será la primera vez que su trabajo se presente de forma individual en Salamanca.
Obras
Más Luz. Sonido. Color. Digital. 2003. 10’.
Con la majestuosidad arquitectónica de una iglesia del Siglo XIX acompañada de una música celestial, Cristina encamina sus pasos al interior del recinto y nos invita a compartir un conversatorio a modo de confesión con varios de los sacerdotes que ofician en dicho templo. Se pregunta sobre el papel de la Iglesia Católica dentro de la Institución Arte y de su propia condición como artista visual en relación al poder.
La conversación está repleta de preguntas con un marcado tono existencialista y sublime que son respondidas de forma algo más mundana por el confesor. Las dudas nos sitúan en el cuestionamiento sobre el papel del artista contemporáneo dentro de la iglesia, habiendo sido esta durante siglos mecenas para los artistas y en un momento actual postcapitalista en el que hemos cambiado como mecenas a los bancos y fundaciones privadas. Ahora son “otros” los interesados en el arte. El distanciamiento entre ambos se traduce en el distanciamiento con la cámara y el sonido.

Tú también puedes caminar. Sonido. Color. Digital. 2006. 9’.
Cristina Lucas parte de una cita de Virginia Wolf para hablarnos de memoria y perspectiva de género, líneas fundamentales en toda su práctica artística. El arranque del vídeo nos sitúa en el amanecer de un típico pueblo mediterráneo del Sur de España, donde el día va a empezar y nosotras seremos testigos, a la manera de una fábula de todo lo que allí pueda acontecer.
Rousseau & Sophie. Sonido. Color. Digital. 2009. 8’10’’.
En la línea de enfrentamiento hacia los postulados del patriarcado que inició con la pieza performativa “Habla” en 2008, Cristina Lucas realiza en “Rousseau y Sophie” una relectura hacia la obra “Emilio, o De la educación”, tratado filosófico escrito por Jean-Jacques Rousseau, en 1762, sobre la naturaleza del hombre, desde el cual denostaba a la mujer y sus habilidades para el aprendizaje o para ejercer cualquier trabajo fuera de las tradicionales tareas domésticas. En este caso, la performance pasa a ser colectiva y son un grupo de mujeres de distintas edades las que literalmente martillean, golpean e insultan una estatua del reconocido filósofo situada en una plaza del centro de Madrid. El gran filósofo Rousseau, padre del modelo de la democracia moderna occidental, mantenía un subtexto machista en su literatura. El más relevante de sus textos y del cual Cristina toma el pasaje que escuchamos a través de una irónica voz en off masculina en el vídeo, fue el V libro del compendio donde presentaba a la mujer, Sophie, como un ser pasivo y débil, acompañante natural del hombre y supeditada a ser ama de casa, esposa y madre.
Artista: Cristina Lucas
Fechas: hasta el 30 de enero de 2022
Lugar: DA2, Salamanca
Etiquetas: Cristina Lucas, DA2 Domus Artium 2002, DA2 Salamanca, Playtime Audiovisuales, Visiones Contemporáneas Last modified: 8 noviembre, 2021