Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Fotografía Instalación Madrid Museos

Daniel G. Andújar. Sistema Operativo en el Museo Reina Sofía

Daniel G. Andújar

Desde hoy puede visitarse, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la exposición “Sistema operativo” del artista Daniel G. Andújar (Almoradí-Alicante, 1966). En la muestra encontramos obras de nueva producción junto a proyectos esenciales en su discurso creativo y crítico, realizados a partir de la década de los noventa. Entre las piezas encontramos: fotografía, instalación, acciones en el espacio público, apropiaciones del lenguaje y de los espacios publicitarios o la creación de comunidades en internet.

Daniel G. Andújar

Proyectos como el seminal Technologies To The People (1994) o la instalación Individual Citizen Republic Project™: El Sistema (x-devian) (2003), en los que cuestiona la instrumentalización con fines especulativos y/o de control social de las tecnologías de la comunicación, planteando la necesidad de que tomemos conciencia de los peligros y paradojas del discurso emancipatorio que se ha erigido en torno a las mismas.

La reflexión sobre el poder del simulacro y la relación entre lo real y lo virtual juega un papel clave en obras como Se rumorea que… (1999) -donde a través de la creación de noticias falsas sobre la comunidad gitana se explora la influencia que tienen las narraciones mediáticas en la construcción/transformación del imaginario colectivo- o Armed Citizen (1998-2006) y Golpead a los blancos con la cuña roja (2014), dos piezas en las que se aborda el acceso mediante la tecnología a las armas de fuego.

El acercamiento crítico a temas de actualidad, la indagación sobre las potencialidades de las intervenciones artísticas en el espacio urbano o el empleo de tácticas apropiacionistas y de estrategias de subversión icónica han sido también cruciales en su trabajo. Ejemplos de esto serían obras como La cultura del ladrillo (2004) y Objetos de deseo (2010), con su denuncia de la connivencia entre el poder político y económico en la creación de la burbuja inmobiliaria; Not Found. 1000 casos de estudio (2014), donde se ocupan zonas reservadas a la publicidad con este mensaje habitual en Internet que, recontextualizado, genera un profundo efecto de extrañamiento; Dirigentes (2014), serie publicitaria que distorsiona imágenes propagandísticas de líderes políticos; o la instalación en torno a Picasso, el Guernica y la Exposición Internacional de 1937 que cierra la muestra.

Esta tarde tendrá lugar, en el Auditorio 200 del Edificio Nouvel, un encuentro entre el artista Daniel G. Andújar, Manuel Borja-Villel (Director del MNCARS y comisario de la exposición) e Iris Dressler (investigadora y comisaria) con motivo de la exposición.

* IMAGEN: Daniel García Andújar. Estamos vigilando, 1994. Intervención en espacio público, imagen de la playa de La Concha, San Sebastián. Medidas variables. Cortesía del artista

Etiquetas: , , Last modified: 20 enero, 2015