Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Instalación Málaga Sala de exposic.

DES arraigo, la historia de un viaje forzado

DESARRAIGO

La disolución de los límites geopolíticos entre culturas y el mestizaje, entre otros, son fenómenos acordes a la expansión de los mercados que conoce nuestra época, esto es, la globalización. Vivimos en una continua reinterpretación cultural de la que se han resentido las civilizaciones e identidades populares, partícipes circunstanciales de este nuevo marco.

DESARRAIGO

El desarraigo es, por tanto, uno de los sentimientos más característicos del mundo contemporáneo, siendo generador de numerosos conflictos territoriales, sociales y políticos. Pero este proceso de integración mundial contrasta con las acciones parcializadas de los Estados con respecto a los migrantes. En muchos casos, éstos desplazados de sus espacios de vida y cultura, son tratados como personas sin derechos ni ciudadanía, e incluso sin nacionalidad ante la indiferencia de sus Estados y entes internacionales.

DESARRAIGO

En esa brecha de incoherencia y absurdo se sitúan las propuestas artísticas de Des ARRAIGO, un proyecto expositivo comisariado por Regina Pérez que, desde una perspectiva sumamente reflexiva, nos habla de esa realidad poliédrica y contradictoria.

DESARRAIGO

Las obras de los artistas Arturo Comas, Miguel Ángel Benjumea, Álvaro Escalona y Fernando G. Méndez nos interpelan directamente poniendo en tela de juicio los ideales de la “aldea global”, evidenciando durísimas realidades como la pobreza, la migración o la pérdida de la identidad individual. Cada una de las piezas que estos artistas han diseñado ex profeso nos sitúan ante un abismo de interrogantes, inundándonos de numerosas preguntas y ofreciéndonos la posibilidad de meditar sobre temas actuales verdaderamente trascendentales.

Texto de Regina Pérez.

Artistas: Arturo Comas, Miguel Ángel Benjumea, Álvaro Escalona y Fernando G. Méndez
Fechas: Del 10 de noviembre al 29 de diciembre de 2017
Lugar: La Económica, Málaga

Etiquetas: , , , , Last modified: 22 noviembre, 2017