Visit Sponsor

Written by: Barcelona Centros de arte Cómic Dibujo Escultura Exposiciones Fotografía Instalación Pintura

Deseos y necesidades. Nuevas incorporaciones a la Colección MACBA

RIBALTA

El MACBA presenta la muestra Deseos y necesidades. Nuevas incorporaciones a la Colección MACBA. Comisariada por Bartomeu Marí, la muestra alberga 86 obras adquiridas en los últimos tres años junto con obras que ya formaban parte de la colección. Muchas de las obras se exhiben al público por vez primera.

RIBALTA

La muestra está dedicada a la memoria de Richard Hamilton, uno de los artistas fundamentales para entender el arte de gran parte del siglo XX y del XXI, así como gran amigo del MACBA. En ella podrá verse una obra excepcional: Growth and Form, creada por el artista y presentada en el ICA de Londres en 1951.

El título de la exposición se inspira en el de la obra de Lawrence Weiner Algunos objetos de deseo, que preside el atrio del MACBA desde 2009.

La exposición Deseos y necesidades se articula en torno a ocho capítulos centrados en grupos de obras que abarcan un abanico cronológico de más de seis décadas. La Colección MACBA, que actualmente cuenta con casi 6.000 obras, ha incorporado trabajos de características muy diversas: desde la atención a nuestro clasicismo del arte contemporáneo –la pintura abstracta de los años cincuenta y sesenta, donde se sitúa el trabajo de Esteban Vicente– y la abstracción racional y no expresionista, de inspiración matemática o minimalista, con Esther Ferrer o Néstor Sanmiguel, hasta obras significativas de artistas centrales en el discurso construido por el Museo en las últimas décadas como son John Baldessari, Richard Hamilton, Pablo Palazuelo, Joan Brossa, Marcel Boodthaers, Öyvind Fahlström, Dieter Roth o Muntadas.

SHAWKY

También se incluyen en ella nuevas voces del arte actual como Patricia Dauder, Francesc Ruiz o Mireia Sallarès, y artistas consolidados como Gego, Antoni Llena, Dora García o Francesc Abad. Las propuestas de Younès Rahmoun, Sigalit Landau, Walid Raad y Wael Shawky centran la atención en la creatividad en el norte de África y Oriente Medio. Otras obras, como las de Ali Cherri o Adrian Melis, nos invitan a plantearnos la vigencia de los medios de comunicación como auténtico poder que escribe la historia. Los trabajos de Richard Hamilton y João Maria Gusmão + Pedro Paiva reflejan la fascinación que la innovación científica ha ejercido sobre el arte moderno. Por otra parte, los cambios sociales y culturales que la economía global imprime en nuestra sociedad se evidencian en las aportaciones de Octavi Comeron y Marc Pataut. El papel de la fotografía también está presente con trabajos de Allan Sekula y Jorge Ribalta.

Artistas de la exposición: Francesc Abad, Carlos Aires, Armando Andrade Tudela, John Baldessari, Gianfranco Baruchello, Iñaki Bonillas, Marcel Broodthaers, Joan Brossa, Ali Cherri, Octavi Comeron, Patricia Dauder, Öyvind Fahlström, Esther Ferrer, Peter Friedl, Dora García, Gego, João Maria Gusmão + Pedro Paiva, Richard Hamilton, Iman Issa, Don Kunkel, Sigalit Landau, Antoni Llena, Rita McBride, Adrian Melis, Muntadas, Daniela Ortiz + Xose Quiroga, Pablo Palazuelo, Marc Pataut, Walid Raad, Younès Rahmoun, Jorge Ribalta, Dieter Roth, Francesc Ruiz, Mireia Sallarès, Néstor Sanmiguel, Allan Sekula, Wael Shawky, Oussama Tabti, José Antonio Vega Macotela, Esteban Vicente y Lawrence Weiner.

MELIS

Fundación MACBA

La Fundación MACBA nace en 1987 con el propósito exclusivo de contribuir al proyecto del Museu d’Art Contemporani de Barcelona. Desde entonces, su misión ha sido la creación de la Colección MACBA, formada gracias a las aportaciones de más de cien particulares y cincuenta empresas. Su colaboración a lo largo de veinticinco años ha permitido que el Museo cuente con una colección de interés público y reconocido prestigio, con una gran proyección nacional e internacional. Durante los últimos diez años se han realizado más de 3.800 préstamos a museos de todo el mundo.

(Imágenes: Jorge Ribalta, Sur l’herbe [detall], 2005-2008. Fotografia a les sals de plata; Wael Shawky, Cabaret Crusades: The Path to Cairo, 2012. Vídeo monocanal, color, so, 58 min. Ed. 6/7+ 2 P.A.; Adrian Melis, Momentos que marcaron el mundo III. The East is Red, 2013. Vídeo monocanal, color, so, 3 min 36 s Ed. 2/10)

Fechas: a partir del 18 de junio de 2015
Lugar: MACBA, Barcelona

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Last modified: 1 julio, 2015